¿Reportajes de profundidad en la web?

¿Periodismo que escudriña sobre los más trascendentales temas en nuestras sociedades?

¿Es posible exponer en el vértigo online temas de profundas implicaciones en nuestras vidas?

La reportera Laura Plitt de BBC Mundo nos da una muestra de que sí es posible desarrollar este tipo de periodismo con un informe especial sobre la excelencia que caracteriza al sistema educativo de Finlandia.

Lo plantea, de arranque, bajo una tonalidad de contraste con lo que ocurre en Latinoamérica.

“Mientras en América Latina -dice BBC- las protestas estudiantiles -más recientemente las de Chile y Colombia- ocurren con frecuencia, Finlandia parece haber encontrado un modelo -de educación gratuita de principio a fin y donde las escuelas privadas casi no existen- que tiene a los maestros y a los estudiantes contentos por igual.

Una de las claves del éxito educativo finlandés descansa, añade el especial, en la calidad de su profesorado.

Finlandia-educacion

“El profesorado tiene un nivel de formación extraordinaria, con una selección previa tan exigente que no se compara con ninguna otra en el mundo”, le explica a BBC Mundo Xavier Melgarejo, un psicólogo y psicopedagogo español que empezó a estudiar el sistema educativo en Finlandia hace más de una década”.

Desde Puro Periodismo recomendamos este artículo como ejemplo de lo que se puede alcanzar en materia de contenidos periodísticos desde la plataforma digital, preservando valores inherentes a la mejor práctica del oficio: profundidad, rigor, detalle, testimonios, cifras, datos y comparaciones para dar sustento y contexto a un especial, por lo demás exclusivo.

Leer más