Para entender lo que está sucediendo en Egipto en puroPeriodismo hemos recolectado este resumen de noticias y enlaces de los titulares más importantes de BBC Mundo, qué ocurrió, por qué fue derrocado el presidente Mohamed Morsi, qué piensan hacer los militares y cómo intentan lograrlo.
¿Qué sucedió?
La jornada del golpe de Estado en Egipto
El jefe del Ejército en Egipto, general Abdul Fattah al Sisi, anunció la suspensión de la Constitución del país y el llamado a elecciones al ser sacado del poder el presidente Mohamed Morsi. Vea cómo se vivió el derrocamiento del presidente Mohammed Morsi por parte del ejército.
¿Quién es el presidente interino?
Adly Mansour, el presidente interino
Adly Mahmud Mansour, jefe de la Corte Constitucional Suprema de Egipto, se convirtió este jueves en el líder interino del país luego de que el Ejército derrocara a Mohamed Morsi de la Presidencia.
El sucesor de Morsi, depuesto por los militares, ha sido descrito como “un hombre calmo que toma decisiones equilibradas”.
¿Por qué actúan ahora los militares?
El general detrás del golpe
En menos de un año como jefe de las Fuerzas Armadas de Egipto, el general Abdul Fattah al Sisi, se ha convertido en una figura de “esperanza” para el movimiento antigubernamental.
¿Qué ha pasado con Mohamed Morsi?
Morsi: detenido e incomunicado
El depuesto presidente de Egipto, Mohammed Morsi, se encuentra detenido en los cuarteles de la guardia presidencial, según le dijo a la BBC Gehad el-Haddad, portavoz del movimiento político que lo apoya, la Hermandad Musulmana.
¿Qué dice la hoja de ruta?
Lo que se sabe del golpe de Estado en Egipto
Los militares suspendieron la Constitución y anunciaron la creación de un gobierno interino, encabezado por el presidente de la Corte Suprema Constitucional, Adly Mansour, quien fue juramentado en una ceremonia televisada este jueves.
Sisi indicó que la tan criticada Constitución de 2012 había sido “suspendida temporalmente” y que un grupo de expertos y representantes de todos los movimientos políticos consideraría enmiendas. El general no especificó si se celebraría un referendo para ratificar cualquier cambio.