Luis Bedoya Giraldo, el otrora poderoso ‘zar’ del fútbol colombiano, está convertido en uno de los grandes delatores de la red de implicados en los multimillonarios sobornos que investigaron y denunciaron autoridades de EE.UU. en el seno de la FIFA y la Conmebol, revela un informe de la Unidad Investigativa del diario El Tiempo de Bogotá.
Según El Tiempo, dirigentes de fútbol están seguros de que Bedoya y Sergio Jadue, expresidente de la Federación Chilena, son los grandes delatores del caso y que tienen a un paso de la extradición a personajes como Hugo y Mariano Jinkis. Se trata de los empresarios argentinos dueños de la firma Full Play, que controlaba los derechos de transmisión por televisión de los partidos de las selecciones suramericanas.
Además, añade El Tiempo, a Bedoya y a Jadue los señalan de estar delatando al entorno de Julio Humberto Grondona, exdirigente del fútbol argentino fallecido en 2014, quien aparece recibiendo 10 millones de dólares en sobornos por transmisiones de televisión, en supuesta coordinación con el expresidente de la Conmebol Nicolás Leoz –quien tiene detención domiciliaria en Paraguay– y con Ricardo Teixeira, de la Confederación Brasileña de Fútbol.
El diario dice que Bedoya estaba enterado desde hace 20 días de que una audiencia programada en la que la Corte del Distrito Este de Nueva York lo iba a condenar por fraude en transferencias bancarias y conspiración de soborno, había quedado congelada.
Añade: “Un agente de control del FBI ya le había advertido a él y a su abogado Matt Myers que debe ampliar su colaboración en algunos casos que aún no han sido resueltos, y establecieron seis meses más de plazo para evaluar si lo requieren como testigo en los juicios contra otros implicados dentro del Fifagate que aún no han aceptado cargos ni han sido extraditados”.
“Bedoya, quien ya aceptó las dos conductas que se le imputaron y devolvió la plata que tenía en su cuenta secreta en Suiza, revelada por El Tiempo, está obligado a testificar, o perderá los beneficios que ha obtenido: gozar de libertad vigilada y optar por una sentencia de cero días de prisión gracias a su colaboración”, agrega el diario.