La extradición del expresidente de Panamá, Ricardo Martinelli, imputado ante la Corte Suprema de Justicia y quien vive en Miami, está cada vez más cerca, informa el diario La Prensa.
Según dicho matutino, el Ministerio de Relaciones Exteriores rechazó de plano “por improcedentes” dos recursos presentados por la defensa del expresidente Martinelli, que pretendían frenar la extradición del exgobernante, a quien la Corte Suprema de Justicia (CSJ) investiga por la supuesta comisión del delito contra la inviolabilidad del secreto y el derecho a la intimidad, por supuestamente espiar las comunicaciones de al menos 150 personas.
Fuentes oficiales –de acuerdo con La Prensa— informaron que se trata de la solicitud de oposición a la petición de extradición, y una advertencia de inconstitucinalidad del proceso, requerimientos que llegaron al despacho de la canciller Isabel de Saint Malo de Alvarado, de la mano de Rogelio Cruz, uno de los abogados de Martinelli.
El argumento que se planteó para rechazar los recursos es que ante el Ministerio de Relaciones Exteriores “no se surte ningún proceso”, ya que esa entidad solo recibió una instrucción de la CSJ donde le pide que remita una comunicación a otro gobierno, en este caso el de Estados Unidos.
El 27 de mayo pasado, el magistrado Jerónimo Mejía –en funciones de juez de garantías- presentó a la Cancillería una solicitud para extraditar y detener a Martinelli, que salió del país el 28 de enero de 2015, agrega La Prensa.