El volcán Turrialba registró una fuerte actividad durante la madrugada de este jueves que empezó a disminuir a partir de las 6:30 a.m., según el reporte oficial de las 9:30 a.m. del doctor Mauricio M. Mora de la Red Sismológica Nacional.
Una erupción que inició a las 3:20 a.m. empezó a disminuir paulatinamente desde las 5:00 a.m. y se mantuvo de manera sostenida y continua hasta alrededor de las 6:30 a.m, informa Mora.
A partir de esa hora –añade– “se entra en un patrón eruptivo caracterizado por pulsos intermitentes de tremor acompañados de emanaciones de ceniza que con el tiempo empiezan a ser más cortos y distanciados en el tiempo, hasta que prácticamente cesan a las a las 09:41 a.m., cuando se registra el último de ellos. Paralelamente se observa una disminución en la actividad sísmica. Los vientos se mantienen con dirección Noroeste según la estación meteorológica del IMN”.
Alcanzó 2.000 metros
Según el informe del Ovsicori-UNA, la erupción de las 3:20 a.m. del 22 alcanzó los 2000 metros de altura sobre el cráter del volcán. Las otras han variado entre 300 y 700 metros de altura desde la cima del cráter activo.
“La última erupción de las 3:20 am mantuvo una señal de tremor contínua alrededor de tres horas y treinta minutos, posterior a esto se registra una disminución en la amplitud de la señal, la dirección del viento al momento de la erupción de las 3:20 era Oeste por lo que se ha reportado olor azufre y caída de ceniza en varios sectores del Valle Central”, dice el informe.
Al momento de este informe, 9 a.m. del jueves, la dirección del viento en la cima el volcán es hacia el Noroeste, según el Ovsicori.
Imágenes de la erupción fueron captadas en Paraíso de Cartago por la fotógrafa Rocío Morales Vega a las 5:30 a.m. y compartidas por la Red Sismológica Nacional.