Las informaciones que han marcado el curso de la campaña y que han pulverizado la visión del electorado sobre el aspirante republicano Donald Trump las han publicado diarios como el Washington Post y el New York Times, destaca el analista Marc Bassets en El País de Madrid. ”
“Fue el Post el que reveló la grabación de 2005 en la que Trump pronunciaba unas palabras agresivas y ofensivas hacia las mujeres. La grabación fijó definitivamente su imagen como un candidato misógino y nada modélico, y desencadenó una serie de acusaciones de acoso sexual. Y fue el Times el que tras una filtración anónima y una investigación minuciosa estableció que el republicano estuvo más de una década sin pagar impuestos federales”, añade Bassets.