- El país debe escoger entre un candidato serio, con equipo y propuestas y otro que solo ofrece odio y populismo, advierte Francisco Chacón, jefe de campaña de Alvarez Desanti
Edgar Fonseca, editor
Conscientes de lo apretado que se perfila el cierre de campaña, el alto mando del PLN llamará a electores “sensatos” de todos los partidos a apoyar a la candidatura presidencial de Antonio Álvarez.
“El llamado es para toda la gente sensata del país, sea cual sea su afiliación partidaria tradicional”, respondió este martes 2 de enero, el exministro y exdiputado Francisco Chacón, jefe de campaña de Álvarez, al retomar lo que serán cuatro semanas de vértigo de cara a los comicios del 4 de febrero.
El votante deberá “escoger entre un candidato serio, con equipo y propuestas y otro que solo ofrece odio y populismo”, advirtió Chacón.
Las encuestas más recientes registraban un virtual “empate técnico” entre Álvarez, Juan Diego Castro, PIN, y Rodolfo Piza, PUSC.
La pelea es de 2
-Dado el disputado cierre de esta campaña, con virtual empate entre tres contendores, cuáles serán pasos clave por parte del candidato Antonio Álvarez Desanti en las semanas que viene?
-Al cerrar diciembre parecía haber un empate entre dos candidatos que se disputaban el primero y segundo lugar: Alvarez Desanti y Juan Diego Castro. El tercer contrincante estaba todavía muy lejos en sus porcentajes de apoyo.
-La campaña será muy corta y muy intensa durante las 4 semanas de enero. Vienen varios debates televisados, la pauta publicitaria será mayor y la gente pondrá más atención a la política.
¿Por qué se estancaron?
-¿Cuáles considera tres razones fundamentales del estancamiento o descenso en las preferencias de la candidatura de Álvarez?
-El cementazo, la falta de atención de la gente y la tónica de campañas más cortas y austeras han hecho que los electores vayan a decidirse hasta ahora en el mes de enero.
El liberacionismo está de vuelta
-Pareciera que la imagen del candidato, a pesar de su trayectoria, no ha calado lo suficiente en el electorado, en general, y en el propio partido, ¿consideran correcta esta apreciación?
-En general la gente ha estado muy fría, pero sentimos que eso empezó a cambiar dentro del liberacionismo en las últimas semanas de diciembre.
Aguijón al orgullo verde
-¿A qué otras opciones acudirá el comando de campaña durante las semanas finales para reforzar respaldo electoral al candidato y a la papeleta PLN?
-Apostamos al orgullo liberacionista, a la difusión de las propuestas del candidato y a que Costa Rica merece y puede vivir mejor con un gobierno de Alvarez Desanti.
Vamos de primeros
-Algunas encuestas de final de año, prácticamente ubicaban al candidato Álvarez en disputa de un segundo lugar para pasar a segunda ronda, ¿coinciden sus propios estudios con esa tendencia o cuentan con información que les garantice un escenario diferente, no tan comprometido?
-No tenemos duda que estamos en el primer lugar en las preferencias de los costarricenses.
Confiamos en los indecisos
-Pareciera que los electores aún indecisos serán clave en la elección del 4 de febrero, ¿cómo se aprestan a conquistar ese segmento de votantes?
-Los indecisos son gente que cree en el sistema y que piensan que siempre se vive mejor con Liberación porque saben gobernar.
-Dado el apretado cierre que se estima, ¿tienen en marcha alianzas, más allá del PLN, para consolidar el triunfo en primera ronda?
-El llamado es para toda la gente sensata del país, sea cual sea su afiliación partidaria tradicional.
El país no aguanta otro gobierno de improvisados
-La candidatura emergente de Castro registra creciente respaldo en las últimas semanas, ¿creen que la recta final y sin el ruido del escándalo del “cementazo”, le permitirá a Alvarez posicionar mejor su mensaje y candidatura frente a dicho aspirante?
-En efecto, eso creemos.
-¿En qué creen que es vulnerable la aspiración de Castro?
-El país no resiste otro gobierno de improvisados.
Seriedad, propuestas vs odio y populismo
-¿Qué se juega el elector con su decisión en estos comicios?
-Debe escoger entre un candidato serio, con equipo y propuestas y otro que solo ofrece odio y populismo.