Edgar Fonseca, editor/Foto Ministerio Público
El Poder Judicial reconoció este miércoles la misión desplegada por la Fiscala Emilia Navas a cargo de neurálgicas investigaciones, entre ellas el escándalo del “cementazo”, que han sacudido al país.
“Aun teniendo un nombramiento interino, ella se atrevió a hacer cosas que muchas personas, con nombramiento en propiedad, no se atreven”, destacó la magistrada Doris Arias Madrigal, presidenta de la Comisión de Género del Poder Judicial a cargo del reconocimiento.
A la Fiscala Navas le hicieron el reconocimiento “por su reciente designación como Fiscala General de la República, constituyéndose en la primera mujer en 43 años de existencia del Ministerio Público, en ocupar ese cargo como propietaria”.
La actividad se dio en el marco del conversatorio “El Empoderamiento de las Mujeres”, en el Edificio Mirá, en Zapote.
“Me honra muchísimo hacer este homenaje para doña Emilia en esa trayectoria institucional pero sobre todo porque ella es una mujer empoderada: aun teniendo un nombramiento interino, ella se atrevió a hacer cosas que muchas personas, con nombramiento en propiedad, no se atreven” enfatizó la magistrada Arias.
“Hay mucha esperanza y hay mucho trabajo conjunto que realizar… felicidades doña Emilia”, dijo Arias.
“Que una mujer logre llegar a un puesto relevante en el Poder Judicial siempre es un motivo de alegría, de esperanza y de satisfacción. 43 años han pasado desde que el Ministerio Público se creó como institución de nuestro país (…) con la función fundamental de preservar la paz social”, añadió Arias.
“Derecho a competir”
La Fiscala General tiene el convencimiento que, aunque es difícil, sí es posible romper y sobrepasar el llamado “techo de cristal”, que no es más que la limitación del ascenso laboral de las mujeres en las organizaciones, el cual limita las carreras profesionales y pone más obstáculos para seguir avanzando, destacó Tatiana Vargas, portavoz del Ministerio Público.
“La cultura nos ha enseñado que somos pocas las que podemos optar por puestos de liderazgo, todas tenemos que seguir esforzándonos para optar, competir y lograr cargos como este u otros. Las mujeres tenemos que entender que tenemos derecho a competir, que somos capacitadas, que sabemos brincarnos los obstáculos y que no podemos permitir que nos detengan”, dijo Navas Aparicio.
Más allá de ocupar un alto cargo –afirmó– lo importante es lo que se va a hacer cuando una mujer esté ocupando ese puesto.
“Más que convertirnos en un referente tenemos que asegurarnos del mensaje que debe llegar a las niñas, a las jóvenes y a otras mujeres. Es importante que no nos vean como algo excepcional, porque el problema es que si nos ven de esa manera no van a luchar ni esforzarse para llegar a convertirse en lideresas y mujeres empoderadas”, insistió.
“Este homenaje lo recibo en nombre de todas las mujeres que laboran en las diferentes áreas del Ministerio Público”, sostuvo.