- La ola de violencia que sacude a Nicaragua desde hace cuatro meses con al menos 400 muertos, centenares de detenidos, desaparecidos y un estado de convulsión contra el régimen de Daniel Ortega, espantó al turismo internacional de ese país, destaca un informe del diario La Prensa de Managua.
Durante años –detalla el diario– el factor seguridad fue una de las características más importantes que tenía Nicaragua para atraer turistas. Había algunos extranjeros que dudaban sobre si el país tenía los niveles de los que se vanagloriaba, sin embargo, los índices de violencia eran innegablemente de los más bajos de la región y de América Latina.
Esto generó que el turismo desde 1993 tuviese niveles de crecimiento sostenido durante 15 años. Para este año, el sector turismo preveía ingresos de 900 millones de dólares, y algunos optimistas sostenían que se podía llegar a los mil millones devdólares. Una cifra récord. Era un sector que daba más de 120 mil empleos, ubicándose como el primer rubro de exportación en los últimos tres años, con una tendencia a crecer y perfilando a Nicaragua como un destino emergente, cita el medio.
Todo eso cambió a partir de la crisis política que inició el 18 de abril. La Cámara Nacional de Turismo de Nicaragua (Canatur) calculó que entre abril y julio hubo pérdidas de más de 230 millones de dólares, se perdieron más de la mitad de los empleos, muchas empresas y hoteles cerraron, mientras todos los turistas abandonaban el país, agrega el diario.
Ver diario La Prensa, Managua