Celebran el ¡Día Mundial de la Pereza!

357

PuroPeriodismo.com

Con camas al aire libre celebran en Itagüí, Colombia, el Día Mundial de la Pereza

Esta es la versión 24 de la particular celebración, que se realiza dos veces al año en Itagüí, durará hasta las 4 de la mañana del lunes festivo, informa la cadena BluRadio.

El ocio es creativo…

Hace 34 años, un grupo de ciudadanos decidió apoderarse del espacio público en el industrial municipio de Itagüí. Convencidos de que la administración debía tener un papel más preponderante en la promoción del arte y la cultura, se adueñaron el Parque Obrero. Hoy, la semilla que sembraron esos ciudadanos se convirtió en una institución curiosa, única en el país: la celebración del Día Mundial de la Pereza, destaca el diario El Tiempo de Bogotá.

El espacio fue creado, en ese año, por Carlos Mario Montoya, un habitante de ese municipio que concebía (y lo sigue haciendo) que el ocio sirve como motor de la creación artística

Carlos Mario Posada, subsecretario de cultura de Itagüí, explica que algunas veces, especialmente quienes ven la celebración desde afuera, creen erróneamente que en ella se hace una apología a la holgazanería. Pero no es así. “Lo que queremos es que la gente se apropie del espacio, que salga a la calle y se entretenga, que juegue. Es un espacio para el ocio, pero visto este como la posibilidad de crear”, explica Montoya.

 

Ver diario La Prensa, Panamá