![Pedro Sánchez y Carlos Alvarado Quesada](https://i0.wp.com/www.puroperiodismo.com/wp-content/uploads/2018/08/Visita_PedroSanchez_CasaPresidencial_CostaRica_rosanchezphoto_August-31-2018_3677-scaled.jpg?resize=1068%2C712&ssl=1)
Edgar Fonseca, editor/Foto Roberto Sánchez, Casa Presidencial
En una región estremecida, de nuevo, por la convulsión que sacude a Nicaragua, España ratificó este viernes sus históricos lazos con Costa Rica por la democracia.
El presidente de gobierno español, Pedro Sánchez, en una corta visita al país destacó a Costa Rica como socio estratégico en la región en democracia y desarrollo sostenible, aseguró la versión de Casa Presidencial tras los encuentros con el presidente Carlos Alvarado.
El Palacio de la Moncloa calificó como “excelente” el vínculo entre España y Costa Rica y añadió que la grave crisis que atraviesa Nicaragua desde abril, con al menos 400 muertes por una rebelión contra el régimen de Daniel Ortega, fue motivo de análisis entre Sánchez y Alvarado.
Ambos analizaron “la grave situación” que vive Nicaragua y su impacto en Costa Rica, sostuvo la versión oficial del gobierno español.
“El presidente del Gobierno de España aseguró que el Gobierno de España mantiene su compromiso con la sociedad nicaragüense y que nuestro país va a continuar ofreciendo ayuda a aquellos que están sufriendo la represión del régimen. España, señaló Sánchez “ha aumentado la aportación en la Organización de Estados Americanos, y lo hemos hecho precisamente porque es la OEA quien debe liderar el proceso de diálogo que se tiene que abrir en Nicaragua para de una vez por todas resolver esta crisis”, dice dicha versión.
Somos socios, le dijo Alvarado
El mandatario costarricense no desaprovechó el momento para reafirmar al país como socio estratégico de la nación ibérica en democracia en la candente región centroamericana.
“Es mi deseo que su gobierno vea en Costa Rica, en función de nuestra estabilidad política y social y de la credibilidad de que gozamos en muchas áreas de interés común, un aliado estratégico de España en nuestra región, para trabajar mano a mano en temas como la defensa de la democracia, la protección del medio ambiente y el esfuerzo por alcanzar un desarrollo sostenible”, le dijo el presidente Alvarado a Sánchez, quien asumió su cargo el primero de julio tras un tormentoso relevo presidencial por la destitución por censura del congreso del conservador Mariano Rajoy.
Es la primera visita de un jefe de Estado español al país en 14 años.
Sánchez arribó a San José como parte de una gira por Latinoamérica que lo llevó a Chile, Bolivia, Colombia y Costa Rica.
Sánchez llegó a Casa Presidencia a las 8:30 de la mañana donde participó, junto al presidente Alvarado, en un conversatorio sobre ambiente, cambio climático y descarbonización.
Relaciones inmejorables
Según la Moncloa, Sánchez mostró su deseo de consolidar el excelente vínculo bilateral entre los dos países y su compromiso de impulsar acciones prioritarias compartidas por ambos gobiernos, como son la lucha contra el cambio climático, la igualdad de género y la promoción de los Derechos Humanos.
Ambos mandatarios ahondaron en la buena salud que gozan los intercambios comerciales y económicos entre los dos países: la presencia de empresas españolas no ha dejado de crecer en los últimos diez años en sectores clave de la economía costarricense y que son además punteras, por ejemplo, en Responsabilidad Social Corporativa, agregó la posición oficial española.
Sánchez señaló el Acuerdo de Promoción y Protección Recíproca de Inversiones como instrumento para impulsar una mayor presencia española en las energías renovables, un área en el que las empresas españolas son líderes, lo que contribuiría de forma positiva en la producción energética sostenible en ese país.
El presidente ha recordado que a España y Costa Rica les une un alto grado de cooperación técnica, científica y tecnológica y de proyectos de cooperación triangular, y por tanto una larga relación de intercambio de buenas prácticas entre los dos países. Una colaboración que se extiende al ámbito de la cultura, con intercambios universitarios y académicos y de investigación conjunta entre universidades. En este sentido, el presidente del Gobierno se comprometió a fomentar estas relaciones y en particular la concesión de becas para estudiar en España, agregó La Moncloa.