Edgar Fonseca, editor
En las vísperas de una huelga indefinida decretada por dirigentes sindicales del sector público, jerarcas de diferentes instituciones estatales anunciaron que, pese al movimiento gremial, garantizan la continuidad de servicios a la ciudadanía.
Los sindicalistas anuncian la huelga a partir de las 0 horas de este lunes y demandan que el Ejecutivo retire del trámite legislativo una polémica reforma fiscal, ya en su discusión final.
Los presidentes ejecutivos de la CCSS, ICE, AyA y RECOPE ratificaron en mensajes en las redes sociales la continuidad de los servicios desde esas entidades, conforme un llamado del Presidente de la República, Carlos Alvarado, para que informaran a la población de las medidas adoptadas ante la eventual emergencia.
“He pedido a todas y todos los Directores Ejecutivos de las instituciones que podrían verse afectadas por la huelga, informen las acciones para evitar la afectación”, afirmó el Mandatario en una serie de tuits la tarde del sábado.
“El plan de contingencia que se ha venido trabajando en todos los hospitales, clínicas y Ebais de la CCSS permitirán darle a la ciudadanía los servicios continuos que necesitan de esta institución, en los días de la huelga anunciada por los sindicatos”, afirmó Román Macaya, presidente ejecutivo de la institución cuyos sindicatos se unirán a la paralización de actividades.
En el neurálgico sector del suministro de combustibles, Alejandro Múñoz de Recope detalló las medidas para evitar el desabastecimiento. Fue hasta la tarde de sábado que se notó un incremento en la afluencia de usuarios a las gasolineras como prevención ante el movimiento del lunes.
Los servicios de electricidad y telecomunicaciones a cargo del Grupo ICE no sufrirán ninguna afectación durante los próximos días, enfatizó el gobernante y lo ratificó la presidenta ejecutiva, Irene Cañas. Dirigentes y sindicatos se suman a la protesta.
El Gobierno también prometió que la población tampoco se va a ver afectada con respecto al servicio de agua. Así lo confirmó Yamileth Astorga, presidenta ejecutiva del Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados AyA.
Elizabeth Briceño, presidenta ejecutiva del Incofer, también sostuvo que el servicio de trenes se dará a pesar de la amenaza de huelga la semana venidera.