Inminente fin de paro en CCSS y Magisterio

220
  • Gobierno sesiona bajo estricta seguridad hoy en Puntarenas

Edgar Fonseca, editor/Foto Presidencia

Ante el inminente fin del paro que por 20 días ha afectado particularmente al sector salud y educativo, y que se ha convertido en una prueba de fuego para el presente gobierno en el inicio de su gestión, el presidente y sus ministros sesionarán hoy de manera extraordinaria y bajo estricta seguridad en Puntarenas.

El Consejo de Gobierno no se realizará al aire libre, como se preveía para cada 30 de setiembre en honor de los héroes nacionales Mora y Cañas, sino en las instalaciones de la Universidad Técnica Nacional en El Roble por recomendación del Ministerio de Seguridad.

La cita gubernamental se dará mientras en las últimas horas circularon múltiples rumores y se filtraron supuestas versiones del acuerdo alcanzado ayer de madrugada, 4:50 a.m., entre representantes oficiales y líderes sindicales para poner fin al movimiento de paro que adquirió ribetes violentos en sus primeros días con bloqueos de vías nacionales clave, acciones de sabotaje y vandalismo.

“Finaliza la octava sesión donde se elaboró un texto preliminar que será consultado por las partes”, citó un tuit fue Casa Presidencial ayer a las 4:55 a.m. tras una maratónica jornada de negociaciones.

“El domingo a las 3 pm se hará el anuncio oficial”, agregó.

Horas antes el President Carlos Alvarado se mostró optimista de alcanzar un acuerdo el mismo viernes.

Tanto el gobierno como los sindicatos mantienen máxima reserva sobre las implicaciones del  arreglo  en que al parecer fue decisivo el sindicato Undeca y del grupo Bussco para alcanzar un acercamiento con el Ejecutivo.

Consejo bajo precaución

El Consejo de Gobierno no se realizará en la Plaza del Pacífico, como se fijó para cada 30 de setiembre desde el año anterior en Puntarenas.

Desistieron de hacerlo en un sitio público, debido a una recomendación del Ministerio de Seguridad Pública de realizar la actividad oficial en un lugar con condiciones de seguridad, dado el contexto del movimiento huelguístico iniciado el pasado 10 de setiembre.

“Bajo las condiciones actuales que se desarrollan en el país a consecuencia de la huelga, se han generado condiciones de vulnerabilidad a los diferentes órganos, instituciones gubernamentales y, principalmente, las personas que las dirigen”, advirtió el ministro de Seguridad Pública, Michael Soto.

Incluso recomendó realizar acciones preventivas “que permitan garantizar la protección física de las personas, el libre tránsito de personas y vehículos en carretera, evitar posibles bloqueos o manifestaciones que alteren el orden público”.

El jerarca de Seguridad estimó que la Plaza del Pacífico –donde el año anterior se efectuó el Consejo de Gobierno— no reúne las condiciones necesarias para garantizar la seguridad del desarrollo del evento en el contexto actual.

Según Seguridad, las instalaciones de la UTN, en El Roble, reúnen las condiciones para realizar un evento oficial como éste.

Sesión anual en el puerto

Desde el año anterior, el Consejo de Gobierno sesiona en  Puntarenas cada 30 de setiembre para rendir cuentas a la población y ofrecer un homenaje al héroe nacional y libertador Juan Rafael Mora Porras, así como al general José María Cañas Escamilla.

Previo al inicio de la sesión, el presidente Alvarado colocará una ofrenda floral en honor a los héroes nacionales.

A partir de las 10.30, iniciará la sesión del Consejo de Gobierno, en la que se presentarán los avances de los compromisos asumidos por las autoridades en la gira presidencial de mediados de junio pasado.

La Primera Dama, Claudia Dobles, expondrá la Estrategia de Articulación para Intervenciones en Infraestructura, Ordenamiento Territorial y Publicidad en el sector turismo y el presidente ejecutivo de INCOPESCA, Moisés Mug, se referirá a la política pesquera. También se conocerán iniciativas para fortalecer capacidades productivas y empresariales de las mujeres puntarenenses.

A las 2.30 p.m. prevén inaugurar el nuevo equipo portuario y construcción del patio de contenedores refrigerados en Puerto Caldera.