Edgar Fonseca, editor/Foto Presidencia
Los muelles de Limon atendieron en los últimos 11 días al menos 28 barcos con mercadería de importación y exportación pese a las amenazas y bloqueos que se han vivido en la zona como parte del paro decretado por dirigentes sindicales en la CCSS y el Magisterio.
En los últimos once días se han atendido 28 barcos en Moín, así como un crucero que atracó en la terminal Hernán Garrón Salazar el 11 de septiembre con 2.031 pasajeros proveniente de Tampa, Florida, dijo el gerente portuario de Japdeva, Marlon Clarke.
Este jueves, 4 buques fueron descargados en la terminal Gastón Kogan y uno con gas GLP en el puesto de RECOPE. Adicionalmente, dos embarcaciones esperaban en bahía ser atendidos.
Clarke aseguró que “los cuatro puestos de Japdeva y el de Recope en la terminal Gastón Kogan, en Moín, operan con normalidad las 24 horas del día”.
No ceder a las amenazas
Se trata un esfuerzo por caer en la parálisis producto del movimiento huelguístico que ha golpeado con graves actos de violencia y vandalismo a esta zona.
Las autoridades, pese a los momentos de tensión, han continuado con la prestación de los servicios portuarios de Japdeva, funcionarios administrativos de la institución decidieron asumir este miércoles funciones operativas para apoyar en la carga y descarga de buques que se encontraban en el muelle Gastón Kogan.
“Teníamos 4 buques trabajando simultáneamente, lo que provocó algún grado de congestión. Ante esta situación, unos funcionarios administrativos se ofrecieron apoyar en la logística en los patios para permitir el flujo vehicular”, explicó Greivin Villegas Ruiz.
“He agradecido a nuestro personal el interés mostrado en colaborar en las actividades portuarias para que de esta forma las operaciones puedan desarrollarse de la manera más eficiente”, dijo.
Agradeció a los oficiales de Fuerza Pública y al sector privado por la coordinación en los esfuerzos logísticos que han logrado la continuidad de las operaciones de Japdeva.
El viceministro de Seguridad Pública, Eduardo Solano, quien estuvo durante tres días en la provincia limonense, destacó que se han mantenido los controles de seguridad con la finalidad de que las instituciones puedan asegurar su funcionamiento.
“Continuaremos apoyando y trabajando de manera coordinada con Japdeva, RECOPE y el sector privado para garantizar la operación de estas instituciones, de forma tal que podamos colaborar en el bienestar de la ciudadanía y en la economía del país”, exprestó el viceministro Solano.