Ortega, acorralado en la OEA, se desquita con Costa Rica

291

Edgar Fonseca, editor

Arrinconado y censurado por la mayoría de naciones en la OEA, y al borde de ser expulsado del ente hemisférico, el régimen de Daniel Ortega lanzó este viernes una cortina de humo y atacó ferozmente al gobierno tico.

Al cumplirse este viernes seis meses de levantamiento popular contra la dictadura orteguista, hasta 500 personas han muerto, centenares ha sido detenidas, decenas condenadas por terrorismo, hay muchas desaparecidas y miles  huyeron al exilio, tal el resumen que hizo la prensa nicaragüense de la conmoción civil que azota a dicho país.

En la OEA, el Secretario General, Luis Almagro, demandó hoy al régimen cesar la brutal represión contra los manifestantes civiles. La exigencia la planteó durante una sesión extraordinaria del Consejo Permanente.

“Digamos las cosas como son. Por estas horas en Nicaragua todo se ha desbordado”, afirmó Almagro.

“Cuando en un país hay violaciones de derechos humanos, uso de la violencia por parte del gobierno y grupos afines al gobierno, y muertes al por mayor, ya no se está ante hechos coyunturales pasibles de ser interpretados de manera diversa”, denunció Almagro, quien advirtió que el régimen de Ortega se expone a las sanciones –eventual expulsión– de la Carta Democrática de la OEA.

“Cuando se produce este cóctel criminal –enfatizó Almagro–estamos ante la caída del estado de derecho”.

Cortina de humo contra Costa Rica

Luis Alvarado, embajador orteguista, atacó a Almagro por ser “fiel al imperio”.

 Y se desquitó con Costa Rica y el gobierno del Presidente Carlos Alvarado.

“Denunciamos las masivas violaciones a los derechos humanos por parte del gobierno de Costa Rica a la población costarricense, en las protestas durante el paro”, dijo el emisario orteguista.

“Se han seguido produciendo disturbios en todo el territorio nacional como producto de las protestas durante el paro”, sostuvo.

“En Costa Rica se ha institucionalizado la discriminación, el machismo y la xenofobia”, añadió.

“Esperamos que el discurso injerencista y retórico que sostiene el gobierno costarricense sobre Nicaragua, no sea una cortina de humo para desviar la atención de los graves problemas que afectan la protección de los derechos humanos del pueblo costarricense”, aseveró el emisario de Ortega en la OEA.