Corte no ve influencia de magistrada Julia Varela en jueces laborales

683

Edgar Fonseca, editor

La Corte Suprema de Justicia descartó  iniciar proceso disciplinario contra la magistrada, Julia Varela Araya, a quien se le atribuyó supuesta influencia, por medio de un chat, en jueces laborales que decidieron sobre la legalidad de huelgas decretadas desde setiembre en el sector público.

Corte Plena resuelve que no procede abrir proceso disciplinario, ratificó un informe oficial del lunes anterior.

El informe –agregaron– lo rindió esta tarde el magistrado Orlando Aguirre Gómez.

El caso se refirió  a participación de la magistrada Varela en un chat con jueces y juezas de trabajo.

Según determinaron los magistrados de Corte Plena,   los mensajes de la magistrada Varela no incidieron en las resoluciones de calificación de huelga ni lesión a la independencia de las personas juzgadoras.

El caso contra Varela inició el 8 de octubre al trascender sus mensajes en el grupo de WhatsApp, Jueces de Trabajo.

También la Fiscalía General abrió una causa en su contra por supuesto tráfico de influencias.

Se defiende

“No permito que por malas interpretaciones se lesione mi trayectoria intachable como jueza, ni la imagen de la Institución, por la que he trabajado durante mis más de 41 años de servicio”, se defendió Varela al trascender la causa en su contra.

“He puesto a disposición de la Corte todos los registros del chat en el cual participé como coordinadora de la Comisión de la Jurisdicción Laboral y como responsable del proceso de capacitación sobre la Reforma Procesal Laboral”, dijo.

Informó que el 27 de setiembre, mediante un correo electrónico, solicitó que el proceso en su caso fuera público “para demostrar que las noticias que se difundieron en distintos medios estaban basadas en información tergiversada”.
Varela, quien integra la Sala II de la Corte, renunció a la inmunidad.