Procuraduría recusa a tribunal que decidirá legalidad de huelga del MEP/ Es el mismo que dio vía libre a la de Recope

197

Edgar Fonseca, editor

El tribunal que declaró legal la huelga en Recope y que tiene en sus manos decidir la legalidad de la huelga de los sindicatos del MEP fue recusado por falta de objetividad e imparcialidad por la Procuraduría General de la República.

La recusación la planteó el Procurador General, Julio Jurado, luego de trascender que el juez Luis Mesén, miembro del Tribunal de Apelación de Trabajo del Segundo Circuito Judicial, divulgó artículos contra el plan fiscal de previo a emitir la resolución que declaró legal la huelga en Recope.

“No puede argumentarse que, por el hecho de no agregar comentarios adicionales, está adoptando una posición neutra ante la publicación principal, como estimó erróneamente, a juicio de esta representación y dicho respetuosamente, el resto del Tribunal en el caso del expediente de calificación de la huelga de Recope”, sostuvo el procurador Jurado.

“Calificar la huelga de RECOPE como legal, fue un respaldo importante para quienes adversan el plan fiscal (proyecto 20580); y declarar eventualmente la huelga del MEP como legal dará un respaldo aun mayor a quienes se oponen a dicho plan”, advirtió Jurado.

“Esta huelga –agregó– aún está activa y ha paralizado por más de dos meses los servicios de educación pública en todo el país (casi un millón de estudiantes y cerca de 85 mil funcionarios y funcionarias), de modo que, si dicho movimiento es declarado legal, el Estado se verá en una difícil situación, que eventualmente lo obligaría a modificar su postura con respecto al plan fiscal.

“Lo que se resuelva el presente asunto −o el de la calificación de la huelga de Recope ya fallada− no es una situación independiente del tema político de fondo que ocasionó ambas huelgas y en el cual el Juez Mesén García había manifestado una posición parcial, pese a la justificación que externaron las juezas Chacón y Gutiérrez para mantenerlo en el caso Recope”, ratificó Jurado

La Procuraduría planteó la recusación contra el juez Mesén y las cojuezas Adriana Chacón y Betzabé Gutiérrez ante la Corte Suprema de Justicia.

El tribunal declaró legal la huelga en Recope al considerar que no `presta un servicio esencial y que fue un movimiento pacífico, contrario al argumento del juez de primera instancia que declaró la ilegalidad de los hechos.

De previo a resolver, el juez Mesén pidió inhibirse al reconocer que había divulgado en Facebook artículos contra el plan fiscal, pendiente de segundo debate legislativo y en consulta era la Sala IV.

Las cojuezas no vieron razón para apartarlo de la decisión.

Ahora la Procuraduría cuestiona la idoneidad de dicho tribunal de cara a la decisión sobre la huelga en el Magisterio que cumple 61 días y que es la única que se mantiene tras un fracasado llamado a huelga nacional de los sindicatos contra el plan fiscal.

Al juez Mesén, la Procuraduría lo recusa, además, por que planteó una demanda  contra el Estado en la vía contencioso-administrativa.