Rechazan imponer fianza de $500 mil a cada sospechoso del golpe por $70 millones en caso Recope-China

255

Edgar Fonseca, editor

El Juzgado Penal de Hacienda rechazó una petición de la Fiscalía de imponer $500 mil de fianza a cada uno de los cinco imputados en el caso de la fallida renovación de la refinadora en Moín con el gobierno de China, trascendió esta mañana.

La Fiscalía Adjunta de Probidad, Transparencia y Anticorrupción (FAPTA) gestionó ayer, en la audiencia de solicitud de medidas cautelares contra cinco personas funcionarias de la empresa SORESCO,  una caución real (pago de fianza) de $500.000 por cada imputado, por el daño patrimonial presuntamente causado al Estado, que supera los $70 millones.

En caso de que los cinco sospechosos no pudieran cancelar la caución, la Fiscalía solicitó que se les impusiera prisión preventiva.

El Juzgado Penal de Hacienda no acogió la petición de la Fiscalía, aunque sí señaló la probabilidad suficiente de la actuación de los imputados, de la participación en un delito y del latente peligro de fuga que existe, informó el Ministerio Público.

Impedimento de salida del país, firmar cada 15 días, entregar sus pasaportes y mantener domicilio fijo fueron las medidas fijadas por el juzgado..

La Fiscalía apeló la resolución y espera reiterar su petición de medidas cautelares en una nueva audiencia que se realizará en el Tribunal Penal de Hacienda, en una fecha que ese órgano deberá señalar, consigno el informe del ente acusador.

Detectados por levantamiento de secreto bancario

“Un levantamiento de secreto bancario permitió detectar la presunta administración fraudulenta, por la que se investiga en total a nueve personas. Hablamos de un perjuicio económico de $70 millones”, reveló el martes  la Fiscal General, Emilia Navas, sobre el denominado caso Recope-Soresco el fallido plan con China para renovar la refinadora en Moín.

“Las personas investigadas tenían diferentes cargos y funciones dentro de SORESCO, actuaron de común acuerdo”, amplió Navas.

“A las cinco personas sospechosas se les investiga por presunto delito de peculado, añadió.

“Estas personas manejaban cuentas bancarias donde estaba el dinero estatal”, dijo.

La Fiscalía  ordenó la detención de los cinco sospechosos, a quienes se les investiga por el presunto delito de peculado en dicho caso.

La causa en investigación se conoce mediáticamente como “RECOPE-SORESCO”, formaba parte de expedientes que estaban con retraso de atención en la Fiscalía cuando asumió Navas el cargo en octubre del año anterior.

Remodelación fallida

Según la Fiscalía, la investigación abarca un acuerdo de cooperación suscrito entre la Refinadora Costarricense de Petróleo (RECOPE) y la empresa estatal de la República China Nacional Petroleum, para remodelar las instalaciones de la refinería ubicada en Moín, Limón.

Una presunta mala administración de los fondos públicos pudo haber generado un perjuicio económico de $50 millones de dólares para el Estado costarricense, consignó una primer versión oficial.

La Fiscal Navas amplió luego el monto del posible perjuicio a $70 millones.

Fueron detenidas cinco personas de apellidos Trejos, Naranjo, Edward, Ulate y Xu, este último de nacionalidad china.

Según la Fiscalía, los imputados son empleados de la empresa SORESCO y fueron detenidos en las afueras de sus casas, ubicadas, respectivamente en Escazú, Barva de Heredia, Curridabat y Montes de Oca. A Xu lo detuvieron Xu  en Lindora, frente a un colegio.

Hay cuatro sospechosos más que no han sido ubicados.