Edgar Fonseca, editor
Las Vegas, Nevada-Tras poco más de un año de la masacre del primero de octubre del 2017, con saldo de 58 muertes y más de 500 heridos, esta meca mundial del juego y el entretenimiento parece dejar atrás aquel drama.
La matanza perpetrada por un tirador solitario –armado de 20 rifles–en un concierto de música country en el inmenso Mandala Bay hotel, golpeó el flujo de turistas que sobrepasa los 42.6 millones anuales pero la ciudad tiende a recuperar sus tasas habituales de visitantes, según el sitio Las Vegas Review Journal.
Hasta enero la caída en llegada de turistas alcanzó 3.3% con un impacto en la industria hotelera y del juego de 8%, reportó Los Angeles Times.
Amén de ese golpe demoledor de seguridad, su economía se recupera tras haber sido la más golpeada en EE.UU. desde la recesión de 2008, informa la agencia Reuters.
El desempleo alcanzó 14.2% y registró la mayor cantidad de remates de propiedades de todo el país.
En estos días de Navidad, sus hoteles, sus casinos y sus calles se sienten repletos de visitantes.
La ciudad tiene una capacidad de cuartos de hotel estimada en 149.339 mil habitaciones. El año anterior las ganancias para dicho sector alcanzaron $9.5 billones.
Pero la ocupación para estas fechas no es total por ser temporada baja de invierno.
Hemos visto inmensas salas de casino vacías.
Praderas milagrosas
-Por qué le llaman Las Vegas? Sus primeros exploradores en la ruta ferroviaria hacia California, con la fiebre del oro, descubrieron en el desierto Mojave, aquí, milagrosas praderas y manantiales y las bautizaron como Las Vegas.
-La ciudad fue establecida en 1905.
-Su primer gran boom hotelero y de casinos se vivió en los años cuarenta y cincuenta.
-Y el segundo en los noventa con megahoteles y casinos de hasta 4 mil habitaciones.
-Las grandes corporaciones hoteleras emplean alrededor de 102.400 personas en esta ciudad.
-El moderno boulevard Las Vegas con hoteles faraónicos aplastó al viejo downtown.
-Encontramos una ciudad limpia, segura, caminable las 24 horas. Y con precios razonables.
-Y la seguridad? Discreta pero presente tras la matanza del Mandalay Bay.
-Los servicios de prostitución los ofrecen por la libre en las calles.
-Legalizaron la venta de marihuana desde 2017 pero prohiben consumir en las calles. En 10 meses las ventas de canabis le generaron all estado $50 millones en impuestos.
-Y con una licencia de $75 lo casan o divorcian sin pestañear. Hay “reventa” de abogados.
-Con la apuesta a servicios de educación y salud, la ciudad busca diversificar su economía más allá de la multimillonaria industria del juego y los hoteles.