Vladimir denuncia que algunos huelguistas pretendían “una insurrección”/A Alvarado ni lo tambalearon, dice

370

Edgar Fonseca, editor

“Algunos dirigentes sindicales, y algunos militantes de la izquierda, consideraron, según me he enterado recientemente, que se estaba a las puertas de una situación revolucionaria, en que se pensó incluso en una insurrección militar, y en actos militares provocadores orientados hacia su preparación”, denunció el veterano ideólogo y analista de izquierda, Vladimir de la Cruz, en un análisis del fracaso de la reciente huelga nacional contra el plan fiscal. 

“Si se pretendía acabar con el gobierno de Carlos Alvarado, o hacerlo caer, ni siquiera lo tambalearon”, enfatizó.

“El resultado de esta lucha –afirmó– ha demostrado la fortaleza del gobierno institucionalmente hablando, y políticamente fortalecido con el resultado de la aprobación de la Reforma Fiscal”.

“Y ha salido fortalecida, de este proceso, una alianza legislativa  que puede llegar a tener y dejar una importante huella indeleble y de  importante significado en los próximos años”·, dijo de la Cruz, exembajador de Costa Rica en Caracas.

De la Cruz, quien encabezó una de las mayores protestas históricas sociales, en abril de 1970, contra la presencia en el país de la multinacional estadounidense del aluminio Alcoa, advierte que, de continuar los dirigentes sindicales con acciones como las recientes, pueden propiciar el surgimiento de populistas de todo tipo.

El riesgo más grande

“El riesgo más grande de continuarse con este tipo de luchas “políticas”, sin conducción política seria, es que surjan populistas de todo signo, especialmente los que se apropian de la lucha contra todo lo que signifique el statu quo para levantarse, con severo daño, a las estructuras democráticas, a las  libertades públicas y a los derechos ciudadanos”, sostiene.

“Urge entender y actuar en una situación como la que tiene el país, en su estructura fiscal, con criterio de unidad nacional. Y urge entender y de actuar para que, en esta coyuntura, se avance con decisión, en lo que me parece debe ser el siguiente paso, hacia una profunda Reforma de Estado, si queremos mejorar el orden democrático nacional”, propugna.

“El Gobierno de la República hoy representa esta posibilidad de avanzar. Actuemos con la sensatez que este momento demanda”, puntualiza.

Ver artículo completo adjunto: 

Vladimir de la Cruz