Costa Rica demanda elecciones libres, justas y transparentes en Venezuela

295

Edgar Fonseca, editor/Foto El Universal, Caracas

Costa Rica llamó este sábado a restablecer el orden constitucional en Venezuela y demandó elecciones libres en una sesión de emergencia del Consejo de Seguridad de la ONU y en medio del ultimátum que fijaron España, Francia, Alemania y el Reino Unido a Nicolás Maduro para que convoque a elecciones libres en ocho días sino reconocen como presidente interino a Guaidó.

Costa Rica demanda “elecciones libres, justas, transparentes”, advirtió Rodrigo Carazo, Embajador Permanente de Costa Rica ante la ONU.

Carazo destacó que el país “se une activamente al llamado a la comunidad internacional para realizar todo tipo de esfuerzos para que el orden constitucional sea restablecido en Venezuela a la brevedad posible y que se retome un camino de paz, democracia y reconstrucción de su prosperidad, en beneficio de sus habitantes y que toda solución a la crisis debe surgir de los propios venezolanos y por la vía pacífica y mediante el diálogo inclusivo”.ís.

“En democracia la voluntad del soberano se manifiesta en procesos electorales libres, abiertos y verificables”,  dijo Carazo.

Denunció que el proceso electoral del pasado 20 de mayo de 2018 “careció de legitimidad” por no haber contado con la participación de todos los actores políticos venezolanos, ni con la presencia de observadores internacionales independientes, ni con las garantías y estándares internacionales necesarios para que sea considerado un proceso democrático, libre, justo y transparente.

“Costa Rica no reconoce la legitimidad del gobierno que se inició el pasado 10 de enero de 2019”, destacó

“Privado de esa capacidad democrática y una vez más en fecha 23 de enero, el pueblo de Venezuela reivindica sus aspiraciones de paz y conciliación, y así lo considera Costa Rica, por lo que ha avalado las acciones, de carácter transitorias, tomadas por la Asamblea Nacional venezolana”,  agregó Carazo.

Sostuvo que Costa Rica sigue atento al desarrollo de los acontecimientos en Venezuela con el fin de que “cesen las graves y constantes violaciones a los derechos humanos de la población venezolana y se llegue al pronto restablecimiento de la democracia y el Estado de Derecho, como una realidad y no un simple anhelo”.

La intervención en la sesión del Consejo de Seguridad de la ONU se suma a la participación de Costa Rica, el pasado 24 de enero,  en la sesión extraordinaria de la Organización de Estados Americanos (OEA) sobre Venezuela.