Costa Rica reconoce a Juan Guaidó como nuevo presidente interino de Venezuela

539

Edgar Fonseca, editor

Costa Rica anunció esta tarde su reconocimiento al nuevo presidente interino de Venezuela, Juan Guaidó.

El reconocimiento lo comunicó el presidente Carlos Alvarado en un tuit a las 2:05 p.m.

“Costa Rica reconoce la proclamación del señor Juan Guaidó como presidente interino de Venezuela”, afirmó Alvarado.Abogamos por el diálogo, la paz y nuevas elecciones libres.

“Abogamos por el diálogo, la paz y nuevas elecciones libres”, enfatizó Alvarado.

La decisión tica se dio horas después de que Guaidó, se juramentó como “presidente encargado” de Venezuela como parte del “Gobierno de transición” que impulsa el Legislativa, según informó el diario El Universal de Caracas.

  • EE.UU. reconoció de inmediato a Guaidó en una dramática jornada de acontecimientos, protestas con al menos cuatro muertes y decenas de heridos en Caracas y otras ciudades venezolanas. Caracas rompió relaciones con EE.UU y da 72 horas de plazo a personal diplomático para que abandone el país.
  • Luis Almagro , secretario general de la OEA, saludó el ascenso de Guaidó.
  • Otras naciones que reconocen a Guaidó son: Canadá, Brasil, Perú, Colombia, Paraguay, Chile, y Argentina
  • México, solitario, respaldó a Maduro.
“Juro”, dijo Guaidó
“Juro asumir formalmente las competencias del Ejecutivo Nacional como el presidente encargado de Venezuela para lograr el cese de la usurpación, un gobierno de transición y tener elecciones libres”, aseveró con la mano derecha alzada y desde la plaza Juan Pablo II de Chacao, en medio de la concentración opositora, detalló El Universal.
“No vamos a permitir que se desinfle este gran movimiento de esperanza y fuerza nacional”, agregó ante la multitud de manifestantes que le expresaron su apoyo.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, expresó que reconoce a Guaidó como presidente interino de Venezuela.
Más temprano, el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) exhortó al Ministerio Público (MP) a iniciar una investigación contra la Asamblea Nacional para determinar “usurpación de funciones”, esto luego de que el Legislativo designara a Gustavo Tarre Briceño como representante de Venezuela ante la Organización de Estados Americanos (OEA).
Preguntado sobre si teme que la Fiscalía lo aprese, Guaidó señaló que “no temo por eso, temo por nuestra gente que la está pasando muy mal”.
Costa Rica dice presente

Costa Rica expresa su apoyo al Gobierno interino que tiene el mandato de restituir el orden constitucional, atender sus obligaciones en el marco del derecho internacional y, en particular, los derechos humanos de todos los venezolanos, anunció Relaciones Exteriores en San José.

Costa Rica –agregó la Cancillería tica– apoya las gestiones de la Asamblea Nacional, legítimamente electa, para transitar hacia la realización de elecciones libres, justas, transparentes y a la altura de los estándares internacionales, en el período previsto por la Constitución de Venezuela.

Al mismo tiempo, como nación de paz y democracia desarmada, una vez más, reitera que toda solución a la crisis debe surgir de los propios venezolanos y por la vía pacífica y del diálogo, sostuvo el pronunciamiento oficial costarricense.

Grupo de Lima: Que haya nuevas elecciones

El Grupo de Lima respaldó la designación de Guaidó.

Los Gobiernos de Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Honduras, Panamá, Paraguay y Perú expresan lo siguiente:

1. Reconocen y expresan su pleno respaldo al Presidente de la Asamblea Nacional Juan Guaidó quien ha asumido en la fecha como Presidente encargado de la República Bolivariana de Venezuela, en atención a las normas constitucionales y ante la ilegitimidad del régimen de Nicolás Maduro.

2. Apoyan el inicio del proceso de transición democrática en Venezuela en el marco de su Constitución, a fin de realizar nuevas elecciones, en el más breve plazo, con la participación de todos los actores políticos y con las garantías y estándares internacionales necesarios para un proceso democrático.

3. Condenan los actos de violencia ocurridos en Venezuela e instan a que se garantice el Estado de Derecho, los derechos fundamentales de las personas y la paz social, en tanto se produce la transición del gobierno.

4. Ratifican su decisión de continuar apoyando firmemente la recuperación de la democracia en Venezuela.