Edgar Fonseca, editor
El abogado Erick Ramos, defensor del expresidente Oscar Arias, en las dos causas penales por presuntos delitos sexuales, denunció un intento de extorsión de una mujer contra el exmandatario por ¢25 millones y la supuesta fuga de información desde la Fiscalía en dicho caso.
La Fiscalía rechazó esta mañana de viernes cualquier fuga de información.
Ramos dijo que una mujer, a la que no identificó, lo llamó a su oficina, empezó a relatarle un caso contra el expresidente, a lo cual él dijo que por razones éticas profesionales la atendía en su oficina y con presencia de abogado.
La reclamante dijo que se haría representar de una hija que es abogada, cancelaron dos citas y quedaron de llegar el viernes anterior a su oficina.
El les advirtió que grabaría la conversación la que la abogada planteó hechos absolutamente artificiales, falsos y al parecer prescritos.
Demandaron ¢25 millones, de lo contrario llevarían el caso a los medios, añadió Ramos.
Dicho profesional cree que es parte de quienes desean aprovecharse de la vorágine de versiones que se desataron tras las dos primeras denuncias contra el exgobernante.
Ramos dijo que trató de denunciar la presunta filtración a la Fiscala General, Emilia Navas, pero que lo remitieron a un fiscal subalterno.
La Fiscalía confirmo la existencia de la denuncia de Arias.
“Efectivamente, la Fiscalía tramita desde el lunes anterior una denuncia por el presunto delito de extorsión, donde figura como denunciante el señor Arias” respondió Daniel Quesada, portavoz del Ministerio Público.
“Debido a que el caso de su interés se encuentra en etapa de investigación, no es posible brindar mayores detalles, a efectos de no perjudicar la causa”, añadió a consultas de este editor.
Arias fue inicialmente acusado el cuatro de febrero por una médica siquíatra, activista antibélica de apellido Arce, de un presunto delito sexual en su contra acontecido, según la denunciante, en 2014 en la casa del expresidente en Rohrmoser.
Posteriormente una ex Miss Costa Rica de apellido Morales, también denunció en la vía penal a Arias, por otro presunto caso sexual en dicha residencia.
Son las dos únicas denuncias penales hasta la fecha. Otras nueve mujeres revelaron alegados actos indebidos del exmandatario pero no acudieron a la vía penal.
Arias rechazó categóricamente la versión de la primer denunciante.
Advirtió que no se referiría más al tema.
Posteriormente dijo que aspira a probar su inocencia y que confía en el sistema de justicia.
Se filtró el caso
El abogado Ramos dijo que tras atender a la mujer y a la abogada, el lunes a primera hora se presentó a la Fiscalía de Pavas a denunciar lo ocurrido y se vio sorprendido por las consultas de periodistas de un medio radial sobre el caso, lo que reflejaba, a su juicio, una fuga de información.
Trató de comunicarse con la Fiscala Navas para denunciar lo acontecido pero se le informó que lo atendería un fiscal subalterno.
La reacción fue displicente, dijo.
Hasta ayer no tenía reacción oficial a su queja.
La Fiscalía tampoco había externado ninguna comunicación al respecto.
Insistió en el riesgo de la filtración en casos delicados como secuestros.
Advirtió que la ley castiga a los funcionarios que incurran en filtraciones.
El abogado cuestionó lo que considera falta de objetividad de la fiscalía en la investigación de dicha denuncia, por la ausencia de celeridad en las pesquisas, como sí la ha mostrado el ente acusador en las dos denuncias penales contra el expresidente.
Cree que este caso, de una mujer, a quien Arias alega no conocer, se enmarca en las versiones de gente que habla de supuestos hechos acontecidos años atrás pero que no se atreven a poner un pie en los tribunales a formalizar la acusación.
La denuncia interpuesta por el exmandatario, dijo Ramos, es independiente de las otras dos causas en su contra.