Casi medio millón de turistas llegaron vía aérea en enero y febrero/Máximas cifras en seis años

233

Edgar Fonseca, editor

Las 499.693 llegadas de turistas por vía aérea en enero y febrero anterior son las más altas de los últimos seis años, se anunció oficialmente.

Confirman una robusta temporada alta y un aumento de 7,8 % en comparación con las llegadas de enero y febrero del año 2018, destacó un informe de Casa Presidencial.

En enero de 2019 –según el informe– se contabilizaron 248.754 llegadas internacionales a Costa Rica por ambos aeropuertos internacionales, Juan Santamaría y Daniel Oduber.

Ello representa un incremento de 9,2 % en comparación con enero 2018, cuando hubo 227.694 llegadas, según los datos oficiales.

Un mes después el aumento porcentual de las llegadas por vía aérea fue de 6,4 %; ascendieron a 250.939, es decir 15.109 más que en febrero 2018.

“Las estadísticas de llegadas internacionales por la vía aérea son de gran importancia para el país y con base en estas cifras se planifica la promoción del destino en el extranjero”, destacó la Ministra de Turismo, María Amalia Revelo.

Dijo que hace un mes en la feria de turismo ITB en Berlín, la más grande del mundo, las líneas aéreas que conectan Europa con Costa Rica -siete de ellas de manera directa- expresaron en reuniones sostenidas con representantes del Instituto Costarricense de Turismo (ICT) su total complacencia con los resultados que han obtenido en los últimos meses producto de sus operaciones hacia nuestro país, y que señalaron estar sorprendidos por la acogida que el destino ha tenido en los mercados que atiende.

“Esta creciente conectividad con Europa mejora nuestra posibilidad de atraer a nuestros mejores prospectos desde el viejo continente”,  afirmó Revelo.

En 2006 el país solo tenía solo un vuelo indirecto hacia Europa.

Hoy son ocho las aerolíneas que ofrecen vuelos entre Europa y Costa Rica, siete de manera directa y una con escala. “Evidencia del gran salto que ha dado nuestro país como resultado de su estrategia de atracción de líneas aéreas”,  dijo la jerarca del sector turismo.

Las estadísticas de llegadas internacionales del ICT se basan en datos que le proporciona la Dirección General de Migración y Extranjería (DGME).

———————————————————————————————————————-

Nuevo modelo para medir llegadas de turistas *

Como el ICT lo anunciara en febrero anterior, en un marco de mejoramiento continuo e innovación de sus estadísticas, la Institución diseñará un nuevo indicador para medir el arribo de turistas al país. Para ello, el ICT firmó con la DGME un convenio de cooperación que le permitirá recibir mensualmente un mayor nivel de desagregación de los movimientos migratorios internacionales de personas en Costa Rica.

El nuevo indicador es coherente con los esfuerzos de innovación estadística que promueve la Institución y en cuyo marco presentamos en octubre pasado -con el apoyo del Banco Central de Costa Rica (BCCR)- la Cuenta Satélite de Turismo y la Matriz de Insumo Producto, la cual destaca que el aporte de la industria turística al Producto Interno Bruto (PIB) del país se incrementó de 4,4 % en el 2012 a 6,3 % en el 2016. La cifra llega a 8,2 % del PIB si a los aportes directos se le suman los indirectos.

A fin de que asesoren al equipo de trabajo de la Unidad de Administración de la Información del ICT, compuesto por tres profesionales en estadística y turismo, la Ministra de Turismo solicitó la colaboración técnica de la Organización Mundial del Turismo (OMT) para plantear de forma conjunta propuestas concretas para establecer el tipo y forma de los nuevos indicadores que se podrían utilizar para medir nuestra actividad turística por el lado de la demanda.

 

  • Fuente: Casa Presidencial