Obispo Báez, mayor crítico de dictadura de Ortega, denuncia plan de asesinato en su contra/ Papa Francisco lo saca de Managua

297
* Embajada de EE.UU. lo alertó de cuándo y cómo ejecutarían la amenaza
Edgar Fonseca, editor/Foto Aciprensa.com
 
El obispo auxiliar de Managua, Silvio Báez, el más férreo crítico de la dictadura de Daniel Ortega, denunció este miércoles que hay un plan de asesinato en su contra del cual fue alertado por EE.UU. y confirmó que será trasladado a Roma por un tiempo indeterminado por decisión del papa Francisco.
 
“Yo no he pedido salir, he sido llamado por el Santo Padre. Esta decisión de que yo abandone Nicaragua es una responsabilidad del Santo Padre”, dijo hoy Báez, según el diario La Prensa.

Plan para asesinarlo

Báez  reveló que la embajada de Estados Unidos en Managua le confirmó en junio del 2018 que había un plan para asesinarlo, destaca dicho diario.

“La Embajada me lo comunicó a un nivel de alta certeza de la seguridad americana. Yo se lo comuniqué al cardenal (Leopoldo Brenes) y a la Conferencia Episcopal”, aseguró el obispo.

Báez indicó que de parte de la Embajada le dijeron cuándo y cómo podría ejecutarse el plan, agrega el diario.

A inicios de este mes, Laura Dogu, exembajadora de Estados Unidos en Nicaragua, relató a un medio estadounidense que antes de terminar su trabajo diplomático fue “objeto de un plan de asesinato” dirigido contra líderes, entre quienes estaba el obispo Báez, a quien identificaban como parte del movimiento antigubernamental.

Esta no es la primera vez que el obispo recibe amenazas de muerte, según confirmó. Constantemente, por medio de redes sociales y en celular, recibe intimidaciones.

En apartamento en que vive ha visto drones vigilándolo y motorizados en varias ocasiones han entrado al parqueo en actitud amenazante, amplió Báez de gran carisma entre los fieles nicaragüenses.

Se va con dolor
 
Báez, considerado uno de los obispos más críticos del régimen orteguista, viajará después de las fiestas de Pascuas, según el diario.
 
Durante la revuelta cívica que estalló hace un año con al menos 325 muertes y 800 presos políticos, monseñor Báez encabezó la denuncia pública contra la represión del régimen orteguista.
 
“Le manifiesto con toda sinceridad: en este momento experimento un gran dolor en mi corazón, el dolor de no poder estar físicamente en mi amado pueblo nicaragüense”, le dijo Baéz al papa Francisco luego que le pidiera que dejara Nicaragua.
 
“No abandono al pueblo de Dios, donde vaya lo llevaré en mi corazón de pastor. No me voy a desatender de Nicaragua”, dijo el obispo auxiliar de Managua, quien regresó la noche de este martes al país.