Holanda cazó contenedor que salió de Moín con 1.600 kilos de cocaína

366

* APM Terminals culpa a Seguridad por parálisis de centro operativo de escaneo de contenedores

Edgar Fonseca, editor/Foto APM Terminals Moín

Un contenedor con 1.600 kilos de cocaína, que partió de la megaterminal de APM Terminals en Moín, fue descubierto por autoridades en Rotterdam, Holanda, confirmó la concesionaria local.

Dicho contenedor llevaba banano y fue exportado desde dicha terminal, confirmó la concesionaria.

Culpan a Seguridad

Según la empresa, aunque el escáner de la terminal de Moín está operacional, no ha sido operado debido a que el Gobierno de Costa Rica aún no tiene listo el centro de monitoreo necesario para llevar a cabo esta labor.

El escáner adquirido por la TCM tiene un valor de $2,6 millones. Es único en su clase en Latinoamérica y mediante algoritmos digitales, permite la detección de productos o substancias que de manera irregular estén dentro de los contenedores, tales como armas, drogas, dineros, material radioactivo o plagas. Asimismo, tiene la capacidad de emitir imágenes en tiempo real al centro de monitoreo y a países como Estados Unidos, aseguró la transnacional.

Insistieron que están a la espera de que las autoridades cumplan con la instalación del centro de análisis de imágenes y la coordinación de protocolos entre la Fuerza Pública, Aduanas y el Servicio Fitosanitario, entidades que participarían en el análisis de las imágenes proporcionadas por el escáner.

El atraso no es de ellos, dicen

“Estamos listos para que nuestro escáner esté al servicio del país desde el día en que inauguramos la terminal. Pese a que tenemos todos los permisos y la tecnología disponible, por el momento el escáner no se encuentra operativo, pues todavía no se ha concretado el centro de monitoreo desde donde las autoridades gubernamentales analizarán las imágenes”, afirmó Kenneth Waugh, director general de APM Terminals.

“Este contenedor efectivamente pasó por nuestra terminal. Estamos colaborando con la Policía Internacional y local facilitando toda la información que recopilamos sobre el contenedor, desde quién fue el conductor que trajo la cargas, cuál es el exportador y en qué línea naviera fue enviado”, añadió Waug.

Se trata del primer gran cargamento de cocaína procedente de nuestro país que detectan en puertos europeos desde que inició operaciones APM Terminals en Moín.

APM Terminals informó que se encuentra colaborando con las autoridades internacionales y costarricenses para la realización de las investigaciones correspondientes.

La firma ratificó que tiene la capacidad para escanear toda la carga que transita a través de la TCM.