* Escepticismo en sector productivo y políticos de planes de gobierno de reactivación económica
Edgar Fonseca, editor/Foto Twitter
Con dudas y escepticismo reaccionaron diferentes políticos y representantes del sector productivo tras la sorpresiva renuncia de Edna Camacho, a la coordinación del área económica del gobierno para asumir un puesto por Costa Rica en el BID.
“Con la salida de Edna Camacho no solo pierde el gobierno, sino que pierde el país”, destacó el analista y militante PUSC, Juan Carlos Hidalgo.
“Es una lástima que una ministra de sus quilates se viera tan limitada en un gobierno del PAC”, enfatizó.
“No me queda duda que seguirá aportándole mucho a Costa Rica”, agregó Hidalgo, experto del Cato Institute en Washington D.C., quien acaba de anunciar su vinculación al PUSC.
Silvia Hernández, jefe de fracción del PLN, resaltó las dudas que genera esta renuncia al tiempo que circulan otras posibles dimisiones como la del ministro de la Presidencia, Rodolfo Piza.
No se lo esperaban
Gonzalo Delgado presidente de UCCAEP reaccionó con sorpresa ante el anuncio ya que consideraban que Camacho iba a mantenerse más tiempo en su puesto para intensificar la reactivación económica.
Camacho una economista, relevante figura del PUSC, excandidata a vicepresidenta en la fórmula del entonces aspirante presidencial, Rodolfo Piza, dejó sus funciones en medio de un profundo pesimismo entre agentes productivos sobre los planes de reactivación económica de la administración Alvarado.
Su dimisión se da apenas cumplido el primer año de gobierno y bajo una fuerte crítica del sector productivo .
El 7 de mayo la Unión de Cámaras UCCAEP divulgó una encuesta entre empresarios con críticas calificaciones para la gestión económica y de reactivación del gobierno.
Para el gobierno la nota fue de 6,08, mientras que la calificación al Congreso fue de 5,67.