Edgar Fonseca, editor
Un terreno clave para completar las obras en Circunvalación Norte entró en posesión del Estado esta semana y se espera que los trabajos arranquen en dicho tramo en octubre, se anunció este sábado.
Se trata de un terreno de 4.620 metros cuadrados que pertenecía a la empresa AGROMEC, dijeron autoridades del MOPT.
“Estimamos que al contar con este terreno, en un plazo máximo de dos meses arrancaríamos con las obras en esta unidad funcional del proyecto, es decir en octubre próximo”, dijo Carlos Jiménez, ingeniero a cargo del proyecto por parte de CONAVI.
La nueva carretera Circunvalación Norte contempla la construcción de una intersección a tres niveles (similar a la que se construye y que enlaza con la ruta nacional 32), tiene una longitud aproximada de 600 metros y se ubicará en el sector de La Uruca para unir la nueva carretera con la ruta Interamericana Norte y San José Caldera (27).
En el proyecto se invierten $163 millones provenientes del Banco Centroamericano de Integración Económica. Su desarrollo está a cargo del Consorcio Estrella.
————————————————————————————————————————————————-
Los tres niveles *
Primer nivel. Contará con un paso inferior de dos carriles por sentido más espaldones; esta corresponde a la Ruta Nacional 108, Radial Uruca, y permitirá el paso en sentido E-O y viceversa.
Nivel medio (nivel del terreno actual). Se construirá una rotonda que permitirá a los vehículos realizar maniobras hacia los 4 puntos cardinales con dos carriles por sentido de circulación.
Tercer nivel. Se ubicará un paso elevado a 4 carriles (dos por sentido) que dará continuidad a la carretera Circunvalación (RN 39), permitiendo que los usuarios se desplacen en sentido N-S y S-N.
Con el inicio de las obras en la Unidad Funcional I, se estarán realizando trabajos simultáneos en las cuatro secciones de este importante proyecto que permitirá completar el anillo de Circunvalación y enlazarlo con las rutas nacionales 1 (General Cañas), 27 (San José-Caldera ) y 32 (San José-Guápiles).
Fuente: MOPT