Edgar Fonseca, editor/Foto Twitter Fiscalía
Un individuo de apellido Masís, exoficial de la policía, quien fue sentenciado en 1996 a 42 años de prisión por homicidios, violaciones y privaciones de libertad en la zona de Talamanca, permanece arrestado en la investigación que desarrollan las autoridades del grupo que, en uniformes de fatiga y con armas de cacería, grabó un video y difundió hace una semana con amenazas contra el presidente Carlos Alvarado, confirmaron fuentes oficiales.
- Contra Masís y otros dos individuos de apellidos Sequeira y Fernández detenidos en relación con este caso fueron ordenados tres meses de prisión preventiva por el Juzgado de San Carlos, informó la las 5:29 del domingo el Ministerio Público.
Le cayeron en finca
El sospechoso de apellido Masís, con largo historial judicial, fue arrestado el sábado en su finca en La Españolita de Río Cuarto, Alajuela, donde las autoridades presumen fue filmado el video amenazante.
El operativo fue dirigido por la Fiscalía de Narcotráfico y Delitos Conexos en la propiedad del sospechoso.
“Junto con OIJ, busca evidencia para investigación por el presunto delito de motín”, agregó la Fiscalía.
“Dos hombres fueron indagados anoche, sospechosos de grabar video en el que emiten amenazas al Presidente”, añadió el ente acusador en Twitter.
La captura de Masís se dio tras un amplio operativo policial en la finca donde las autoridades sospechan se movilizaba el grupo de unos 15 individuos.
Decomisaron celulares, documentos y otras evidencias.
Masís fue ligado por las autoridades en los años noventa al denominado Comando Cobra al que se le atribuyó graves acciones contra indígenas en la zona de Talamanca en medio de operativos policiales.
Operativo relámpago
La intervención en dicha finca se ejecutó tras un operativo relámpago en la zona de Río Frío donde las autoridades arrestaron el viernes a Sequeira y a Fernández.
Un minucioso análisis técnico del video y en particular de la voz de una persona llevó a las autoridades a identificar al principal sospechoso de liderar al grupo sedicioso que amenazó con acciones violentas en el país, en particular contra el presidente Alvarado, confirmó el OIJ.
Sequeira, de 58 años, es conocido como “Capitán Carabina”.
“Uno de los actos que nos permitió la ubicación de este sujeto es una pericia que realizamos en el Laboratorio de Ciencias Forenses en el área de Acústica Forense. Nos permitió determinar más allá de toda duda que la voz de la persona que aparece emitiendo las declaraciones en redes sociales corresponde indefectiblemente a la voz de Sequeira”, afirmó Walter Espinoza, director del Organismo de Investigación Judicial.
Sequeira fue candidato a alcalde en Alajuelita por un partido evangélico.
En los años noventa fue investigado por supuestas acciones contra la administración Calderón Fournier bajo un autodenominado “Brazo Armado del Pueblo”.
Junto a Sequeira, también fue detenido su hijastro de apellido Fernández.
“Como consecuencia de las investigaciones que realizó el OIJ logramos identificar a dos personas que eran los líderes de esta agrupación que es una agrupación que se denominó 7 de julio y que profirieron amenazas contra la institucionalidad del país”, destacó el jerarca del OIJ.
“Tenemos el primer resultado en este momento y pretendemos avanzar en la investigación para pronto tener más avances de estos acontecimientos”, sostuvo Espinoza el viernes de previo a intervenir en la finca de Masís.
Con antecedentes
Sequeira tiene una sentencia de 12 años de prisión y antecedentes por supuestos delitos de portación de armas, asociación ilícita y estafa.
Fernández, de 34 años, tiene antecedentes por daños y tentativa de homicidio.
Las capturas se dieron luego de una exhaustiva investigación policial judicial-administrativa para dar con los responsables del video con amenazas en un sitio montañoso.
Las autoridades rastrearon videos, voces, perfiles y vestimenta del grupo.
Los individuos se movían en zona montañosa.
En el video aparecen unas 14 personas, debajo de un rancho en zona montañosa, con armas de cacería, en uniforme de fatiga y con una manta al frente que indicaba “Frente Patriótico 7 de Julio”.
Grabaron amenazas al presidente Alvarado y a las instituciones del país, ratificaron las autoridades.