Edgar Fonseca, editor/Foto Facebook Seguridad Pública
Más 20 túneles de hasta 45 metros de profundidad fueron descubiertos y taponeados por las autoridades en un nuevo operativo contra la exrracción ilegal de oro en Crucitas, Cutris de San Carlos.
Una amplia operación policial, denominada Lapa III, se inició desde el lunes en la zona para perseguir a decenas de oreros ilegales “coligalleros”, en su mayoría nicaragüenses en condición migratoria irregular.
La policía ha arrestado por lo menos a 135 personas vinculadas a la extracción ilegal en ese sitio calificado como un escenario de desastre ambiental.
El viceministro de Seguridad Luis Carlos Castillo, quien dirige la operación en la zona, dijo que los cuerpos policiales han descubierto amplias galerías de túneles de hasta 45 metros de profundidad, que se prolongan con galerías horizontales en las que operaban los oreros a fin de no ser detectados.
Los oficiales han decomisado 33 linternas de mano y de cabeza, las cuales eran usadas para realizar las excavaciones tanto de día como de noche dentro de esas profundas galerías, confirmó el funcionario.
Dada la forma tan artesanal e insegura en que están construidas dichas galerías amenazaban con derrumbarse y aplastar a sus ocupantes, alertó.
Los hoyos detectados están siendo obstruidos por el personal policial para que nunca más vuelvan a ser utilizadas por los coligalleros, destacó el funcionario.
Campamentos insalubres
Seguridad informó que simultáneamente han destruido gran cantidad de campamentos insalubres dentro de Crucitas
Este miércoles, dijeron, continuó la localización y destrucción de improvisados campamentos llamados champas, los cuales son confeccionados con plásticos y en los que los coligalleros pernoctaban en condiciones infrahumanas.
El contingente sigue decomisando palas, picos, cayucos, pilones y diversos instrumentos de fabricación artesanal que son encontrados todos los días en las champas, túneles y otros sitios donde estaban los sospechosos de practicar minería ilegal, añadió el reporte oficial.
Muchos de los coligalleros , al percatarse de la presencia policial, decidieron huir en medio de la selva, dejando tras de ellos diversos artículos, agregó el informe.
También sigue apareciendo sedimento y otros materiales mineros que fueron abandonados en diversos sitios y que son devueltos a la naturaleza.
Si bien el contingente policial que ejecuta la Operación Lapa III en Crucitas ha concentrado acciones en la finca Vivoyet, también está realizando constantes patrullajes por diversas fincas y localidades vecinas, lo que ha permitido bloquear el ingreso de más oreros a los sitios más vulnerables a sus acciones, consignó el informe de Seguridad.