En suspenso diálogo del gobierno con grupo multisectorial

193

Edgar Fonseca, editor

La apertura del diálogo entre el gobierno y el denominado Encuentro Social Multisectorial, prevista para el jueves quedó en suspenso luego que el Ejecutivo cuestionó acciones e informaciones falsas provenientes de dicho grupo.

El jueves se iba a realizar la oficialización de la metodología de diálogo con dicho grupo pero el gobierno suspendió la actividad a la que iba a asistir el presidente Carlos Alvarado.

La suspensión fue atribuida por fuentes oficiales a una serie de situaciones que afectan los principios de diálogo democrático acordados por ambas partes.

El gobierno cuestionó  al grupo y a uno de sus dirigentes, el sindicalista Albino Vargas por la supuesta difusión de noticias falsas y la posible instrumentalización de personas menores de edad.

Según el Ejecutivo, la respuesta dada por el grupo “no refleja el compromiso que hoy deberíamos mantener como ciudadanía costarricense”.

“El gobierno nunca debió caer en la trampa de negociar con una entelequia sin representación verdadera como el “Encuentro Social Multisectorial”. Espero que su decisión de suspender la primera reunión programada sea el fin de esta tragicomedia”, destacó el periodista y diplomático, Eduardo Ulibarri.

Dejan la puerta abierta

En aras de no cerrar espacios de diálogo, el gobierno dejó una puerta abierta a una sesión este jueves.

“El Gobierno siempre ha estado y estará abierto al diálogo y a la búsqueda de soluciones, siempre que se de una manera honesta y constructiva”, sostuvo el viceministro de la Presidencia, Juan Alfaro.

Independientemente de estas discrepancias, las mesas ya instaladas en temas como transporte, sector pesquero y agro se encuentran trabajando, continuarán funcionando, todo en aras de no afectar los procesos ya construidos, agregó la versión oficial.