Nos deja “El Príncipe”

302

Edgar Fonseca, editor/Foto Televisa.com

  • Desde la pobreza hasta las adicciones y la pérdida de su voz, José José superó varios obstáculos para convertirse en un icono de México.

José Rómulo Sosa Ortiz, mejor conocido como José José, murió este sábado 28 de setiembre a los 71 años de edad en un hospital de Miami, Florida, confirmó su asistente Laura Núñez, cita el sitio Televisa.com.

José José se ganó el pseudónimo de ‘El príncipe de la canción’ en los años 70, cuando su potente voz y sus letras melancólicas lo catapultaron a ser reconocido como uno de los mejores cantantes, no solo de México, sino de todo el habla hispana. Aunque su carrera despegó tras su interpretación de ‘El Triste’ durante el II Festival de la Canción Latina en 1970, su destino ya estaba escrito desde que nació, agrega dicho sitio.

‘El Principe de la Canción’ partió dos años después de que confirmó a través de sus redes sociales que padecía cáncer de páncreas.

José Rómulo Sosa Ortiz llegó al mundo el 17 de febrero de 1948 en la Ciudad de México. Fue el primogénito del tenor José Sosa Esquivel y la concertista de piano Margarita Ortiz, por lo que desde muy pequeño tuvo contacto directo con la música.

Alejado del estereotipo de una familia feliz, la infancia del cantante estuvo marcada por la violencia doméstica y el alcoholismo de su padre, hecho que afectó su desenvolvimiento social, haciéndolo más retraído y albergando una enorme tristeza.

“Mi padre muy talentoso, pero neurótico, y mi mamá una persona totalmente espiritual, llena de bondad y amor. Una combinación que en un momento dado (fue) difícil de comprender (…) Él quería que fuéramos como él, pero nos era imposible igualarlo en sus habilidades y mi madre era la típica mamá mexicana que nunca decía nada”, expresó José José a Clío.

Ver: Televisa.com