¡Vivan siempre el trabajo y la paz!

374

Edgar Fonseca, editor/Foto MEP

Con celebraciones a lo largo y ancho del territorio, algunas adelantadas desde viernes, y el tradicional recorrido de la antorcha desde la frontera de Peñas Blancas,  el país celebra el 198 aniversario de la Independencia.

En un festivo acto en Peñas Blancas fue recibida la antorcha de manos de estudiantes y autoridades nicaragüenses.

Jóvenes de colegios de La Cruz y otras comunidades limítrofes iniciaron el recorrido que alcanzó Liberia y otras poblaciones s en ruta al Valle Central.

En manos de un joven distinguido

El recorrido inicial de la antorcha estuvo a cargo de un estudiante distinguido de La Cruz, Guanacaste.

Se trata de Edward José Díaz Carmona, estudiante de la especialidad de turismo ecológico en el Colegio Técnico Profesional Barrio Irving, de La Cruz de Guanacaste, músico y deportista, quien introdujo la flama en suelo tico, a las 11:00 a.m.

Díaz cursa duodécimo y tiene un excelente rendimiento académico. Destaca por su espíritu de colaboración y entrega, por ser creativo y poseer capacidad de liderazgo, informó el MEP.

El recorrido de la antorcha se da este año bajo el lema: “Día a día construyendo mi país”.

Unos 20 mil estudiantes participarán en el recorrido de 378 kilómetros, desde Peñas Blancas hasta Cartago esta noche.

El acto oficial de recibimiento se dio a las 9:30 a.m., en Peñas Blancas, y contó con la presencia de autoridades gubernamentales de Costa Rica y Nicaragua, así como delegaciones de estudiantes y ciudadanos de ambos países, según el reporte oficial.

Las celebraciones, a diferencia de hace un año cuando docentes huelguistas las boicotearon, se dan en un marco de normalidad.

Liberia festiva

Cientos de personas abarrotaron las calles liberianas y se concentraron en el parque de Liberia para recibir con fervor patrio y alegría la Antorcha de la Libertad, procedente de La Cruz, frontera norte donde hubo un festivo acto de recibimiento.

Con banderas, en bicicleta, tocando tambores y tomando fotografías a la tea niños, jóvenes y adultos salieron a celebrar el 198 aniversario de la independencia nacional, destacó el MEP.

La Viceministra de Planificación y Coordinación Regional, Paula Villalta, recibió el fuego patrio en el parque de este cantón Guanacasteco.

“A igual que los liberianos sigamos celebrando esta fiesta patria en armonía y con mucho orgullo en nuestros corazones. Ver a tantos estudiantes en este acto de recibimiento y entrega de la flama, nos motiva y nos permite pensar, que en ellos descansa el semillero, que cosechará libertad, desarrollo con justicia social, tolerancia y optimismo sobre nuestro futuro y porvenir”, dijo  Villalta.

Los estudiantes tomaron fuego de la llama original y encendieron tres antorchas que iluminarían todos los barrios, comunidades e instituciones Guanacaste as.

La caravana de la antorcha continuó su paso hacia Bagaces y demás localidades en la ruta Interamericana hacia el Valle Central.

Mandatario a Cartago

El presidente de la República, Carlos Alvarado, participará esta noche de los actos conmemorativos en Cartago centro.

Estará en la entonación del himno Nacional  a las 6:00 p.m. en el Museo Municipal de Cartago.

También, caminará en la marcha de los faroles junto a la Primera Dama, Claudia Dobles, niños y niñas hacia a las afueras de la Municipalidad de Cartago donde se realizará el Consejo de Gobierno ampliado, informó Casa Presidencial.

El gobernante hizo viernes un recorrido por las localidades de Cartago centro, Turrialba y Paraíso.

El recorrido lo inició en la Corporación Hortícola Nacional en La Lima donde el mandatario y el ministro de Obras Públicas y Transportes, Rodolfo Méndez informaron sobre el avance del proceso de adjudicación de las obras para construir los pasos a desnivel en Taras y en La Lima, así como la intervención de 2.5 kms en la vía entre ambos puntos, informó la Presidencia.

En Turrialba visitó a la construcción del nuevo edificio del Centro de Atención Integral para Personas Adultas con Discapacidad el cual se estima estará listo el próximo mes y beneficiará 53 usuarios con modernas instalaciones.

También participó en la sede regional de la Universidad de Costa Rica en la campiña azucarera en la presentación a la comunidad de Turrialba del Programa Alianza para el Bilingüismo, una alianza público privada que impulsa la enseñanza del inglés en todo el país con miras a mejorar las oportunidades y calidad de empleo.

En Paraíso inauguró en Río Macho del proyecto de infraestructura vial liderado por la Asociación de Desarrollo Comunal, que ha tenido el apoyo de diversas instituciones.

Este sábado el presidente Carlos Alvarado visitará el Colegio Vocacional de Artes y Oficios Nocturno de Cartago (COVAO) en San Nicolás de Cartago, donde –según Casa Presidencial– junto a la ministra de Educación dará un mensaje a la comunidad estudiantil y abordarán sobre los proyectos de inversión contemplados en la ley 7372 para colegios técnicos profesionales que permitirán dotarlos de materiales didácticos, herramientas, equipo, maquinaria y mantenimiento de infraestructura, entre otros.