Edgar Fonseca, editor/Foto diario El Universal, Ciudad de México
La Policía Nacional Española, adscrita a Interpol, detuvo este martes en Málaga a Emilio Lozoya Austin, exdirector de Petróleos Mexicanos PEMEX, acusado de recibir sobornos por más de $ 10 millones de la constructora brasileña Odebrecht, informó el titular de la Fiscalía General de la República, Alejandro Gertz Manero, destaca diario El Universal de Ciudad de México.
El sitio oficial de la policía española detalla que al fugitivo mexicano lo vinculan a un fraude por $280 millones mientras fue director general de la petrolera PEMEX.
Fraude de $280 millones
Según la policía de España, Lozoya era buscado en su país de origen por hechos ocurridos en 2012 y 2013 cuando desempañaba el puesto de director general en la compañía Petróleos Mexicanos. Las autoridades mexicanas iniciaron en mayo de 2019 las labores de búsqueda internacional para detener al prófugo, según las autoridades españolas.
El detenido se encontraba fugado de México desde que en mayo de 2019 su nombre surgió como presunto responsable de un entramado de corrupción por actividades llevadas a cabo durante los años 2012 y 2013, cuando ejercía como director general de la petrolera mexicana PEMEX. Según la Fiscalía Mexicana se estiman en $280 millones el total de dinero defraudado.
Dio información falsa
Fuentes de la institución informaron que la captura se realizó derivado del trabajo conjunto con autoridades de España.
La Fiscalía General de la República de México indicó que iniciará los trámites para la extradición a México de Lozoya Austin, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), conformó el diario mexicano.
Lozoya, quien fue director de Pemex de 2012 a 2016, durante el gobierno de Enrique Peña Nieto, había recibido esta sanción en mayo de 2019 por “dar información falsa en su declaración patrimonial y omitir en dos ocasiones una cuenta bancaria de cientos de miles de pesos”, según El Universal.
Alto nivel adquisitivo y fuertes lazos internacionales
La Policía de España aseguró que gracias a la excelente colaboración con la Fiscalía Mexicana obtuvieron indicios que situaban al fugitivo en diferentes localidades españolas. Si bien el alto poder adquisitivo y sus lazos internacionales complicaban su localización.
Las investigaciones llevadas a cabo por la Policía Nacional se prolongaron durante nueve meses, hasta que a principios de 2020 se pudo situar al prófugo en la provincia de Málaga. En el día de hoy una actuación conjunta del Grupo de Localización de Fugitivos Internacionales de la Comisaría General de Policía Judicial, y de la UDYCO de la Comisaría Provincial de Málaga ha culminado con la detención del fugitivo en los alrededores de una urbanización de Málaga, informa el sitio de la policía española.