Muere director de colegio en Panamá por coronavirus

1038

-Encabezó acto masivo el 2 de marzo de inicio de clases

-Y hay 8 casos confirmados hasta este martes

Edgar Fonseca, editor/Foto diario Crítica, Ciudad Panamá

El director de un conocido colegio de Ciudad Panamá fallecido y al menos otros ocho casos confirmados por el contagio del coronavirus, era el saldo hasta este martes en Panamá, confirmó la ministra de Salud, Rosario Turner, según el diario La Prensa de Ciudad Panamá.

Aunque no precisó su nombre, la ministra confirmó que la persona fallecida era el director del Colegio Monseñor Francisco Beckman, Norato González.

Norato –según diario Crítica– presidió los actos del inicio del año escolar el 2 de marzo. En el colegio se aplicaron 15 pruebas del Covid-19 de las cuales 4 resultaron negativas, dos positivas (el fallecido y el docente hospitalizado). No se aclaró cuál es el resultado de las otras 9.

Turner detalló –sin decir el nombre del paciente– que González, enfermo de diabetes, había resultado afectado por una neumonía bacteriana que luego se asoció con el Covid-19, cita La Prensa.

Murió el 8 de marzo, el mismo día que arribó al país procedente de España la panameña de 40 años reportada por las autoridades como el primer caso confirmado, agrega La Prensa.

Director de colegio presidio acto masivo

Cuando se creía que una panameña que llegó la tarde del domingo procedente de España era la paciente No.1 del coronavirus, ahora se conoce que el director Norato González, de 64 años, quien falleció el domingo, estaba contagiado, destaca Critica.

La ministra Turner reveló que no se tenían informes de que Norato haya viajado al exterior.

En el colegio Beckman, el 2 de febrero se celebró un festival de danzas con participación de delegaciones de Colombia, Cuba y Perú.

Un documento oficial destaca que se han realizado 121 pruebas para detectar coronavirus en Panamá y 8 han dado positivo.

Los contagiados hasta ahora en Panamá

Un detalle de los contagiados y sus contactos revela lo siguiente:

Caso 1: Panameña de 40 años procedente de España. Se investigan 8 contactos directos del vuelo 6339 de Iberia y 2 de su residencia. La paciente se mantiene en su domicilio.

Caso 2: Panameño de 55 años, quien estuvo en Francia, Madrid, Estados Unidos y Cuba. Se investiga a 42 personas con quienes tuvo contacto. Se presume que se trataría de un alto funcionario adscrito a una dependencia de la Presidencia.

Caso 3: Panameña de 29 años, estuvo en Colorado (EE.UU) y Cuba. Se investiga un contacto directo.

Caso 4: Panameña de 43 años. Llegó de España. Cuatro contactos directos.

Caso 5: Panameño de 49 años. Sin historial de viaje. Se investigan 17 contactos.

Caso 6: Panameño de 59 años. Viajó a Puerto Rico y Nueva York. Sus contactos directos están bajo investigación.

Caso 7: Panameña de 35 años. Viajó a Estados Unidos, y se investigan sus contactos.

La ministra de Salud destacó que la mayoría de los casos se han dado en Panamá Norte y Panamá Centro, por eso se decidió suspender clases en esos colegios de esas áreas y en San Miguelito. Hoy se define con los Rectores si se aplican igual medida en las universidades, consignó el diario Crítica.

Suspenden eventos masivos

Aunque Rosario Turner dijo que la mayoría de los pacientes permanecen en casa en condición estable y sin dificultad respiratoria, también ordenó suspender ferias, cabalgatas, conciertos y actividades deportivas que provoquen aglomeraciones.

El comportamiento del virus indica que el 80% de las manifestaciones son leves, apenas 5% es crítica y 0.07% de letalidad. Se recomendó a los pacientes acudir a los centros de salud y policlínicas para recibir atención y no saturar los hospitales.

Según Crítica, hasta ahora hay capacidad para practicar hasta 1,500 pruebas de coronavirus y se tiene capacidad de unos 30 ventiladores para dar asistencia a pacientes con problemas respiratorios.

Enrique Lau, director del Seguro Social, sostuvo que en el peor escenario, se afectarían unos 540 panameños de los cuales 120 necesitarían hospitalización y 25 atención en cuidados intensivos, detalló el diario.

Se informó que ayer se practicaron exámenes previos a 4 mil pasajeros de un crucero.