Walmart impedirá aglomeraciones en supermercados ante compras de pánico por pandemia

652

-Intenta frenar compras masivas por parte de pocas personas

Edgar Fonseca, editor/Imagen con fines ilustrativos

La cadena Walmart anunció este miércoles que regulará el ingreso de clientes a sus supermercados para evitar las aglomeraciones de los últimos días.

“Debemos garantizar el abasto para todos nuestros clientes, evitando compras masivas en manos de pocas personas”, afirmó Mariela Pacheco, subgerenta de Asuntos Corporativos.

Estamos regulando la cantidad de personas dentro de las tiendas en tiempos en los que se deben evitar aglomeraciones, advirtió la cadena en un comunicado.

A partir de este 17 de marzo, informaron, el horario de atención en los Walmart y Maxmenos será de 8:00 a.m. a 8:00 p.m. y en los Palí y Maxi Palí de 9:00 a.m. a 7:30 p.m.

“El cambio de horario se toma como parte de las directrices emitidas por el gobierno. Además, para que nuestros asociados puedan limpiar, ordenar y abastecer la tienda, buscando la seguridad de todos”, dijo Pacheco.

Ventas restringidas

Según la cadena, las medidas pretenden que más clientes tengan acceso a los productos de primera necesidad y de limpieza e higiene.

Actualmente, en las tiendas se venden hasta seis unidades del mismo producto por cliente en categorías como frijoles, cereales, avenas, agua, aceites, vinagre, leche y sustitutos, pastas alimenticias, atunes, arroz, granos, vegetales enlatados, azúcar y sustitutos de esta.

También los clientes pueden adquirir hasta tres unidades por persona de analgésicos, alcohol, alcohol en gel, toallas desinfectantes y húmedas, jabones antibacteriales, protección femenina, cloro, desinfectantes, detergentes, cubre bocas, mascarillas, vitaminas y bolsas de basura.
“Nos seguimos esforzando para que las tiendas estén abastecidas y así cubrir las necesidades de los clientes en estos momentos difíciles”, puntualizó Pacheco.

No recomiendan que lleguen adultos mayores

Walmart no recomienda que adultos mayores, niños y personas con condición de riesgo ingresen a los supermercados.

Además previenen

• Mantener un metro de distancia entre usted y las demás personas. 

• Evitar tocarse los ojos, la nariz y la boca. 

• Tosa o estornude sobre un pañuelo de papel o en el codo.

• Si se encuentra a un conocido en los pasillos, evite el contacto físico al saludar. 

• Procure pagar sus compras con tarjetas para disminuir el contacto físico. 

• Compre cantidades razonables ya que otras personas también tienen sus mismas necesidades. 

“Debemos garantizar el abasto para todos nuestros clientes, evitando compras masivas en manos de pocas personas”, insistió Mariela Pacheco, subgerenta de Asuntos Corporativos.