Invitados a boda en Panamá en plena pandemia vestían mascarillas y guantes

731


-Hubo juegos pirotécnicos, músicos, saloneros y fotógrafos

Edgar Fonseca, editor/Foto diario La Prensa, Ciudad Panamá


El Ministerio de Salud de Panamá investiga la celebración de una boda, en plena pandemia del coronavirus, en el PH Manhattan Sky, en Punta Paitilla, el pasado domingo 29 de marzo, destaca el diario La Prensa de Ciudad Panamá

La fiesta –según el diario– presuntamente se celebró en el área social del PH Manhattan Sky, en la calle Winston Churchill, que se sorprendieron cuando hubo fuegos artificiales esa noche.

En los videos que circulan en redes sociales se aprecia a los novios bailar con una cantidad plural de invitados, todos engalanados, algunos vistiendo mascarillas y guantes desechables. También se aprecia que hay músicos, saloneros y fotógrafos.

La celebración de la boda trascendió en redes sociales en momentos en que Panamá confirmaba, a este jueves, 37 muertes y 1475 contagios por la pandemia.


Investigación

“Quiero dejar bien claro que el Minsa solamente da permisos para tener la posibilidad de laborar en empresas cundo tienen que ver con temas sanitarios y con el ciclo de suministros de medicamentos y alimentos. Por lo tanto, no hemos autorizado la realización de ninguna boda celebrada en los últimos días en el sector de Paitilla”, dijo la ministra Rosario Turner este miércoles, en la rueda de prensa que se celebra diariamente para informar sobre las medidas adoptadas para hacer frente al coronavirus.
La investigación inicialmente la emprendió la Región Metropolitana de Salud, y el expediente ahora será trasladado a la Dirección General de Salud Pública.
“De hecho, hemos contactado a las personas vinculadas con esta situación [en referencia a la fiesta], que ha violentado de alguna manera la cuarentena total, y la impresión de la información que obtenemos preliminar es que aceptan haber fallado a las disposiciones del Ministerio de Salud”, remarcó Turner, cita La Prensa.

Se desconoce el alcance de las sanciones que aplicará el Minsa, pero el Código Sanitario contempla multas por hasta $100 mil a quienes infrinjan las disposiciones legales vigentes en materia de salud pública.
El Procurador Eduardo Ulloa manifestó que el MP está comprometido en que los casos de corrupción van a llegar al destino que la ciudadanía quiere, pero en estos momentos hay una suspensión de los términos procesales, consigna el diario.

El Procurador Ulloa informó que ya se tiene ubicado a los responsables, ayer y hoy se están realizando algunas diligencias, y en las próximas horas se estará tomando acciones directas, agrega el medio.