Pandemia golpea operación de grupo radial Columbia

610

-Sale director de noticieros por suspensiones temporales de contratos

Edgar Fonseca, editor/Foto Facebook

Con la salida temporal del director de sus noticieros, el periodista Henry Rodríguez, el grupo radial Columbia confirmó el viernes 17 de abril los efectos económico-laborales en dicha organización de la pandemia del coronavirus.

El propio Rodríguez confirmó la mañana de este viernes a los oyentes que dejaba la dirección de los informativos diarios, como parte de suspensiones temporales de trabajo que incluyen a más periodistas y otro personal.

Consultado Rodríguez por este editor si su salida del grupo era permanente respondió : “no”.

“Estoy muy bien. Muy tranquilo. Y con expectativas con lo que viene”, añadió.

-¿El ajuste es temporal?

-Sí.

-¿A cuántos periodistas y otro personal abarca, de momento?

-Solo los cuatro periodistas que ya se ha publicado. No sé de otras áreas.

-¿Era previsible este ajuste en razón de la coyuntura?

-Sin duda, como en todos los medios.

-¿Habías pasado en tu trayectoria por una experiencia parecida?

-Creo que nadie en el mundo, mi amigo. Quizás un episodio parecido fue el cierre de ADN. Pero es otro cuento.

“Decisiones difìciles”

El grupo emitió un comunicado en que informa que la crisis provocada por la pandemia lo “ha obligado también a tomar medidas e implementar cambios drásticos que nos permiten acomodarnos a nuevas realidades”.

“Ante situaciones tan adversas como las que vivimos hoy, no queda más que reinventarse”, agregó el grupo Columbia con más de 70 años de trayectoria.

Unifican equipos periodísticos

Anuncian que unificaron los equipos periodisticos de las divisiones de noticias y deportes Columbia.

Prometen que con un equipo de periodistas trabajarán con “esfuerzo, dedicación y compromiso” para seguir informando al país.

Grupo Columbia califica como “decisiones difíciles” las adoptadas en la presente coyuntura y lamentan profundamente “las medidas de suspensión temporal que se han tenido que tomar con algunos de nuestros colaboradores”.

Hasta 20 miembros del personal se verían afectados por la suspensión temporal de contratos de trabajo, sin embargo, la empresa no lo detalla en el comunicado.

“Avanzamos con paso firme y seguro”, añade grupo Columbia.