Seguridad reabre paso hacia Guanacaste

2006

Edgar Fonseca, editor/Foto Twitter Daniel Calderón FP

Contingentes policiales tomaron control esta mañana del paso de la ruta Interamericana Norte hacia y desde Guanacaste en el sector del cruce La Irma, Abangares, que había sido interrumpido por manifestantes hace una semana.

Videos divulgados por Seguridad destacan el paso de vehículos en la zona.

“Habilitamos el paso en La Irma de Abangares, Guanacaste”, confirmó el ministro de Seguridad, Michael Soto, en un tuit a las 9:18 a.m.

También habilitaron plenamente el paso por las rutas 32, 27 y demás autopistas del país, según los reportes.

“Vía habilitada en ambos sentidos, lluvia del Km 0 al Km 24. Sector Siquiares. Encienda luces y modere la velocidad”, reportó a las 12:48 mediodía en un tuit la firma Globalvía, concesionaria de la ruta 27.

Fuertes operativos policiales en sitios neurálgicos de bloqueos fueron ejecutados en las últimas horas tras confirmar las autoridades que dichos lugares estaban infiltrados por bandas criminales ligadas al narco que incluso “cobraban peajes”.

Cae cabecilla con antecedentes

Seguridad confirmó este mediodía que en Abangares fue detenido un individuo de apellido Ruiz como cabecilla de los manifestantes. Tiene sentencia por delitos cometidos en Pérez Zeledón.

Fuerza Pública detuvo esta mañana a un hombre de apellido Ruiz como presunto líder de los manifestantes en la zona de Colorado de Abangares. Ruiz cuenta con antecedentes por una sentencia de 3 años y cuatro meses en la zona de Pérez Zeledón, ratificó una fuente de Seguridad.

Penetración de bandas criminales

El presidente de la República, Carlos Alvarado ratificó la noche del miércoles la penetración de grupos delincuenciales en los bloqueos.

Así lo sostuvo en su segundo mensaje tras una semana de hechos violentos que se desataron luego del llamado de protesta contra más impuestos y un acuerdo con el FMI que hizo el denominado Movimiento Rescate Nacional.

Ayer miércoles se vivieron choques entre autoridades y manifestantes en diferentes puntos.

El incidente más grave se vivió en Quepos donde tres oficiales, que patrullaban el aeropuerto local, fueron atacados con un artefacto explosivo. De milagro se salvaron.

También hubo incidentes en la zona de La Irma de Abangares.

Los choques se dieron tras un amplio operativo dispuesto desde medianoche por comandos policiales para retomar el control de vías clave como la 27, la 32 y la 1.

Decenas de agentes fueron apostados a la entrada de San Ramón para permitir paso libre por dicha ruta, aunque no pudieron despejar un bloqueo en el sector de Grecia por FANAL.

Daniel Calderón, comisionado director de la Fuerza Pública, dijo que en diferentes sitios el despeje de vías transcurrió pacífico pero en otros enfrentaron hostilidad de grupos de revoltosos hasta llearse al grave suceso en Quepos.

El ministro Soto, calificó la acción de “cobarde”.

Además, advirtió que si algún oficial resultaba lesionado haría responsable de ello a los dirigentes del movimiento de protesta.

Bloquear vías es un delito

El presidente Alvarado, en el mensaje de anoche, insistió en llamar al diálogo, a deponer los bloqueos y a permitir que las autoridades terminen de controlar los sitios en donde se presumen actúan bandas delincuenciales a las que se les atribuye “cobros de peajes” en ciertas zonas durante la emergencia.

“Manifestarse es legítimo en una democracia. Pero bloquear calles es restringir la libertad de otros, y es un delito”, afirmó Alvarado.

“Le pido a los manifestantes de buena fe, y con agendas concretas o territoriales, que depongan los bloqueos y llevemos la discusión a la mesa de diálogo”, dijo.

“Esto también para que la Fuerza Pública y las autoridades competentes puedan terminar de llevar adelante su actuación contra las estructuras criminales o delictivas que se han infiltrado en los distintos puntos de manifestación”, aseguró.

“Aun en tiempos difíciles, con prudencia e inteligencia, pero también con mucha firmeza, saldremos adelante en unión”, añadió.