Edgar Fonseca, editor
El Secretario de Estado de EE.UU., Mike Pompeo, ligó este lunes al expresidente de Nicaragua, Arnoldo Alemán, aliado de Daniel Ortega, a “actos significativos de corrupción”
“En el día de hoy, anuncio la designación del expresidente nicaragüense Arnoldo Alemán debido a su participación en actos significativos de corrupción, ratificó Pompeo sobre Alemán, ligado a un pacto con Ortega en que se reparrtieron cuotas de poder en los distintos poderes del Estado y que le permitió volver al dirigente sandinista volver al poder en 2007.
“En su función oficial como Presidente de Nicaragua entre 1997 y 2002, Alemán participó en actos corruptos como la apropiación indebida de millones de dólares de fondos públicos en beneficio propio y de sus familiares”, ratificó Pompeo.
“Si bien esta designación se basa en actos ocurridos durante su paso por la presidencia, los actos corruptos de Alemán siguen afectando a Nicaragua hasta el día de hoy”, amplió Pompeo.
“Con esta designación, ratifico la importancia de la rendición de cuentas y la transparencia en las instituciones democráticas de Nicaragua”, sostuvo.
Le impiden ingresar a EE.UU.
Esta designación –informó el Departamento de Estado– se realiza conforme al artículo 7031(c) de la Ley de Asignaciones al Departamento de Estado, Operaciones Extranjeras y Programas Relacionados de 2020 (Div. G, P.L. 116-94).
En virtud del artículo 7031(c), una vez que el Secretario de Estado designa a funcionarios de gobiernos extranjeros debido a su participación, directa o indirecta, en hechos significativos de corrupción, esas personas y sus familiares directos quedan excluidos de la posibilidad de ingresar en Estados Unidos.
Sanciona a su esposa e hijos
El Departamento de Estado confirmó que la sanción designa, además, en forma pública a los siguientes familiares directos de Alemán: María Fernanda Flores Lanzas, María Dolores Alemán Cardenal y José Alemán Cardenal.
Esta designación ratifica el compromiso de EE. UU. de respaldar reformas políticas que son cruciales para las instituciones democráticas de Nicaragua. Estados Unidos sigue apoyando al pueblo de Nicaragua. El Departamento seguirá empleando este tipo de facultades para promover la rendición de cuentas de actores corruptos en esta región y el resto del mundo, citó el reporte nrteamericano.