PuroPeriodismo/Nicaragua/Especial diario La Prensa, Managua
Sueldos mensuales de al menos $510 en el sector agrícola y derechos laborales garantizados, son parte de los atractivos por los que miles de nicaragüenses emigran a Costa Rica, destaca un informe especial del diario La Prensa de Managua.
Costa Rica tiene el 43.43% de los emigrantes nicaragüenses, siguiendo muy de cerca a Estados Unidos, a donde se van un 44.35%, y ocupa el primer destino de los hombres y mujeres de Nicaragua que abandonan su país, según el Servicio Jesuita para Migrantes. No obstante, cabe aclarar que hay otros estudios de migración que ubican al país vecino del sur como el destino número uno de los nicaragüenses, advierte el diario.
De hecho según el Servicio Jesuita para Migrantes tras el estallido de la crisis política en el 2018, aproximadamente 80.000 personas emigraron y de esos 52.000 se fueron a Costa Rica.
El gancho de los salarios
«Como nicaragüense nunca he descartado irme a vivir allá (Nicaragua) porque uno siempre tiene la esperanza de estar más cerca de la familia y de donde uno creció y trabajar, pero eso solo si el país lo permitiera. Con lo que yo he aprendido en la construcción aquí (en Costa Rica) podría aportar muchísimo, pero los salarios en Nicaragua son muy malos aunque la vida es más cara aquí», expresó desconsolado un trabajador de la construcción que lleva 40 años en la vecina del sur, tras huir de la guerra de 1980 a sus 14 años de edad, reseña el informe.
Así como este trabajador de la construcción, llamado Eugenio Prado, la historia es la misma para cientos de nacionales que han dejado a sus parientes de primer grado de consanguinidad para aventurarse a tener mejores condiciones salariales en Costa Rica, agrega el reporte.
Ver: diario La Prensa, Managua