Debido a la cercanía y el movimiento comercial con Costa Rica las autoridades de la provincia de Chiriquí reforzarán las acciones para evitar aumentos en los contagios de la Covid-19 en la zona., informa este martes el diario La Prensa de Ciudad, Panamá
Medios de comunicación de Costa Rica dan cuenta que los niveles de contagio en el vecino país van en aumento día con día.
“Como acción preventiva y buscando frenar posibles contagios en una zona de alto tránsito de personas nacionales y extranjeras nos reunimos con los directores regionales de Salud, de la Caja de Seguro Social, Migración, Aduanas y Servicio Nacional de Fronteras (Senafront) para coordinar acciones con los comerciantes de Paso Canoa”, dijo el gobernador de Chiriquí, Juan Carlos Muñoz Franceschi, según dicho medio.
Vigilancia en comercio
Por su parte, Jorge Gobea, jefe de la zona occidental del Senafront, explicó que la estrategia se centrará en la vigilancia y monitoreo permanente, tanto de las autoridades como de los estamentos de seguridad para el cumplimiento de las medidas de bioseguridad dentro y fuera de los locales comerciales.
Además se efectuará la identificación oportuna de los factores de riesgo de contagio y la activación inmediata de mecanismos de mitigación, que les serán presentadas a la Cámara de Comercio de Paso Canoas, en reunión, este martes, cita La Prensa.
Mientras que Gladys Novoa, directora regional del Ministerio de Salud, informó que la norma nacional es clara, toda persona que entre al territorio panameño debe contar con un hisopado con resultado negativo, de menos de 48 horas y adoptar las medidas sanitarias y de bioseguridad vigentes en Panamá.
“Reforzaremos medidas sanitarias y de bioseguridad, considerando la movilidad de las personas en el cordón fronterizo, donde los proveedores de servicios juegan un rol importante”, destacó Novoa.
Ver: diario La Prensa, Ciudad, Panamá