Edgar Fonseca, editor
Los casos activos covid-19 se desplomaron 46% en el país en el último mes, constató PuroPeriodismo en cifras oficiales.
Pasaron de 88.643 el 1 de octubre a 48.017 este martes, una caída de 40.626, según los informes del Ministerio de Salud en este lapso.
Esa tendencia coincide con la baja en la tasa de contagios que se mantuvo en la última semana con una reducción de 26% en los casos, 39% en muertes y 19% en hospitalizaciones, según el reporte oficial de este martes 2 de noviembre.
Salud informó hoy de 491 casos, 15 fallecimientos y 581 personas hospitalizadas, 5 en centros privados y 576 en el sistema público.
Del total de hospitalizados: 244 figuran en UCI y 337 en salón.
La tendencia a la baja se mantuvo pese a que el más reciente reporte del Centro Centroamericano de Población, UCR, advirtió que se ha dado una leve alza en la última semana de la tasa de contagio y la ubicó en 0,81.
El descenso en contagios se mantiene desde el 21 de agosto, según este centro.
- Simultáneamente trascendió que hasta el lunes 1.º de noviembre habían sido aplicadas 6.567.309 dosis de la vacuna contra la covid-19: 3.751.251 primeras dosis, 2.798.296 segundas y 17.762 terceras. La semana anterior se registró la aplicación de 234. 269 dosis, confirmó la CCSS.
Tendencia a la baja
Según Salud:
-la semana epidemiológica 43 que abarcó del 24 al 30 de octubre registró 3.411 casos covid-19
-la semana 42 del 17 al 23 de octubre contabilizó 4.614 casos
Lo anterior representa una disminución del 26% de una semana a otra, con un promedio de 487 casos diarios, precisó el informe.
Respecto a fallecimientos:
-del 24 al 30 de octubre hubo 87 decesos
-,del 17 al 23 de octubre: 142 muertes, para una disminución del 38.7% en la mortalidad de una semana a otra.
Da un promedio diario de 12 personas que pierden la vida por la pandemia.
688 hospitalizados
El promedio de hospitalizados la semana anterior fue de 688; para la semana previa era de 853 casos ingresados, una disminución de 19.3% de las hospitalizaciones totales.
También bajaron los ingresos: en la semana epidemiológica 43 hubo 291 ingresos hospitalarios y 370 la semana previa; una disminución del 21.3% de nuevos ingresos hospitalarios.
————————————————————————————————————————————————-
6.567.309 vacunas aplicadas
Hasta el lunes 1 de noviembre en el país habían sido aplicadas 6.567.309 dosis de vacunas contra la covid-19 aplicadas.
Del total: 3.751.251 corresponden a primeras dosis, 2.798.296 a segundas y 17.762 a terceras, detalló el doctor Mario Ruiz, gerente médico CCSS.
La semana anterior –amplió– fueron aplicadas de 234.269 dosis.
Colas dosis aplicadas a la fecha, se logra un 87.8% de aplicación de la primera dosis en la población meta a vacunar de 12 años y más, en el caso de la segunda dosis se alcanza un 65.5% de la población meta que ya completó su esquema de inmunización, ratificó el jerarca.
Por segmento:
-en el grupo de 58 años y más, se han aplicado 1 541 187 dosis; de estas, 778.820 corresponden a primeras dosis, 761.332 a segundas y 1035 a terceras.
-en las personas entre 40 y 57 años se registran 3.152.096 dosis colocadas, de las que 1.023.783 corresponden a primeras, 843.517 segundas y 6.726 terceras.
-en las personas entre 20 y 39 años se han aplicado 2.487.195 vacunas; 1.509.500 a primeras dosis, 977.695 a personas que ya completaron su esquema de inmunización y 9.978 a terceras dosis.
-en las personas entre 12 y 19 años ya se han colocado 654.900 dosis; 439.148 primeras dosis, 215.752 segundas y 23 terceras dosis.