- El mandatario acusa de indecencia y vandalismo a quienes protestan por la situación eléctrica
PuroPeriodismo, 14ymedio, La Habana
Los últimos avances de los trabajadores de la Unión Eléctrica de Cuba (UNE) han permitido recuperar la electricidad en casi el 50% de los clientes de La Habana, pero la situación continúa siendo de extrema precariedad. “Lograr dar servicio a los consumidores que en este minuto no tienen se podrá siempre que las capacidades de generación lo permitan. Reiteramos que las máximas autoridades del país y los eléctricos estamos trabajando para restablecer el sistema”, dijo la empresa eléctrica en torno a las 7 de la mañana de este lunes, cuando había recuperado 172 circuitos (317 megavátios).
Otro de los avances se está produciendo en el centro de la Isla, donde la empresa eléctrica explicó que se trabaja en la creación de “islas”, Matanzas-Cienfuegos-Villa Clara para después unirse al sistema. A primera hora de este lunes, el microsistema de las tres provincias llegó a Agramonte para llevar corriente a Energás-Varadero.
También Las Tunas ha recuperado la electricidad mediante la creación de una “isla” que está dando servicio, pero solo a la ciudad. “La lluvia limita las labores ahora mismo, pero apenas escampe seguirán las operaciones”, dijo TunasVisión. Pocas buenas noticias para una nueva jornada de desconexión total, que se produjo en torno a las 4:30 de la tarde del domingo. Tras haber enlazado el sistema de Artemisa a Holguín, con seis unidades generadoras en línea, se produjo un fallo en la línea de 110kv en la zona central que provocó la caída, dijo el director general del Despacho Nacional de Cargas de la UNE, Félix Estrada Rodríguez.
Las fallas eléctricas tiene otro efecto colateral: las plantas potabilizadoras no funcionan y hay que beber el agua “como venga”. En La Habana las cisternas amanecieron este lunes vacías en casi la totalidad de los edificios y viviendas, mientras las familias trataban de ahorrar la poca agua que aún les queda en tanques, cubos y otros envases. La situación es más grave en los inmuebles de varios pisos y decenas de apartamentos de zonas como Nuevo Vedado, en el municipio Plaza de la Revolución.
La basura se amontona también en las calles. Los servicios estatales están, además, vendiendo caldosas a la población, así como todo el pollo disponible, antes de que se estropee. No obstante, hay que tener dinero en efectivo si se quiere adquirir cualquier cosa, ya que ni los cajeros ni ninguno de los sistemas de pago electrónico funciona. Los hospitales y otros servicios esenciales se mantienen activos con generadores, pero los circuitos asociados a ellos son desconectados por la Policía para que toda la energía vaya a parar a ellos.
Parálisis hasta el miércoles
A última hora de este domingo, el Gobierno difundió una nota en todos los medios de comunicación y redes sociales oficiales para confirmar la paralización de todas las actividades hasta el miércoles, ya que a la catástrofe eléctrica se suma el paso del huracán Oscar. “Se ha decidido suspender las actividades administrativas no imprescindibles y las docentes, los días lunes 21, martes 22 y miércoles 23 de octubre y mantener los servicios vitales para la población”, explica el comunicado, en el que se añade que está garantizado el pago a los trabajadores independientemente de si pueden o no acudir a su puesto.
Este diario pudo confirmar caceroladas esta madrugada, al menos en La Habana y Trinidad, a pesar de que las autoridades comenzaron las intimidaciones. Poco después de la tercera desconexión del sistema, Miguel Díaz-Canel asistió a una reunión del Consejo de Defensa Nacional en la que apareció vestido de verde olivo y en la que, tras elogiar la “unidad” y “determinación” de la población, amenazó a los manifestantes.
“En ocasiones, particularmente en la noche de ayer [por el sábado], un mínimo de personas, la mayoría en estado de embriaguez, se han comportado de manera indecente. Han tratado de provocar alteraciones de orden público, han tratado de cometer vandalismo y alterar la tranquilidad ciudadana de nuestro pueblo. Esta oportunidad también la aprovechan aquellos que están trabajando bajo las orientaciones que les dan los operadores de la contrarrevolución cubana desde el exterior”, señaló, antes de advertir que no tolerará estas “actitudes”.
PuroPeriodismo, 14ymedio, La Habana