PuroPeriodismo/14 y medio, La Habana/El Nuevo Herald, Miami
La Habana-El Ministerio de Energía y Minas de Cuba anunció ayer viernes la “desconexión total” del Sistema Eléctrico Nacional (SEN), que se produjo a las 11:07 am tras la salida “imprevista” de la central Antonio Guiteras, informa el sitio independiente 14ymedio que difunde desde La Habana.
En una escueta nota, y a medida que los circuitos del país se apagaban progresivamente, las autoridades solo añadieron que “trabajan” para que la corriente vuelva al país.
Un día antes, el jueves, la Unión Eléctrica advertían que, tras mantenerse encendida todo el verano, la Guiteras precisaban una parada por mantenimiento, pero todo indica que la central no aguantó hasta la fecha programada,
Según una fuente de la UNE contactada por 14ymedio, “esta vez no se trata de un simple apagón y no se espera tener corriente hasta dentro de dos días”. Los vendedores privados de helado han sido los primeros en tomar medidas para salvar sus negocios y han salido a la calle para intentar vender sus productos lo más pronto posible. El transporte estatal se ha detenido casi por completo. Solo algunas paladares privilegiadas, como La Parada VIP, siguen prestando servicios con sus propias plantas generadoras. Los clientes llegan para llevarse las últimas cervezas frías disponibles en toda la calzada de Luyanó o se sientan a disfrutar de una comida, despreocupados ante la grave situación que enfrenta la Isla.
Solo cerca de las oficinas de Etecsa los cubanos logran conectarse a internet. Los que no tienen teléfonos y todavía están ajenos a la situación, se sientan en los portales a coger fresco o esperan en los bancos a que los cajeros automáticos resuciten.
En Sancti Spíritus, el apagón masivo provocó, además de molestia entre la población, que muchos equipos eléctricos se quemaran. “Sobre las 11:00 am, cuando comenzó la manipulación de los equipos, ocurrió una sobretensión en gran parte de la ciudad, especialmente en el circuito 112”, cuenta Rolando, vecino de esta zona. “Los equipos que estaban conectados empezaron a echar humo y después se fue la luz en toda la ciudad. La conexión móvil también se cayó”, añade.
Toda la isla
La isla entera de Cuba sufrió un apagón eléctrico que comenzó a última hora de la mañana del viernes y se prolongó hasta la noche debido a la falla de una de las pocas plantas de energía que aún estaban en funcionamiento, en medio de lo que el gobierno llamó unas horas antes una “emergencia energética”, informa El Nuevo Herald de Miami.
El apagón, que ocurrió a las 11 de la mañana en la central eléctrica Antonio Guiteras, en la occidental provincia de Matanzas, dejó sin electricidad a todo el país, anunció el Ministerio de Energía y Minas en su cuenta de X.
El líder cubano Miguel Díaz-Canel dijo que su gobierno le ha dado “absoluta prioridad” a resolver “esta contingencia energética de alta sensibilidad para la nación”.
Por la tarde, el Ministerio de Energía informó que ya estaba funcionando una central eléctrica que utiliza gas natural en Jaruco, en la occidental provincia de Mayabeque, así como algunos circuitos eléctricos pequeños alimentados por generadores. El Ministerio dijo que planea utilizarlos para intentar reiniciar plantas más grandes.
PuroPeriodismo/14ymedio, La Habana/El Nuevo Herald, Miami