PuroPeriodismo/BBC Mundo/14ymedio, La Habana
Millones de cubanos amanecieron este domingo sin electricidad, por segunda vez en menos de 48 horas, mientras se preparaban para recibir al huracán Oscar.
El servicio eléctrico de la isla volvió a colapsar en la noche del sábado, luego de haber sido reestablecido parcialmente tras la falla que el viernes dejó a oscuras a alrededor de 10 millones de personas, reportó el corresponsal de la BBC para México, Centroamérica y Cuba, Will Grant.
El presidente Miguel Díaz-Canel aseguró que las autoridades estaban “trabajando duro” tanto “para proteger a la gente y los recursos económicos, ante la inminente llegada del huracán Oscar” como para recuperar el servicio de energía eléctrica.
Con vientos de 140 kilómetros por hora, se pronostica que Oscar podría causar inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra, según el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos.
En cuestión de horas, el fenómeno pasó de ser considerado una tormenta tropical a un huracán de categoría 1.
Se espera que Oscar golpee en la tarde de este domingo la costa norte de las provincias cubanas de Holguín y Guantánamo, tras pasar por las islas Turcas y Caicos, así como el sureste de Bahamas.
Cacerolazos en varias ciudades de Cuba en protesta por el apagón general
En Luyanó continúan los cacerolazos este domingo y varias personas protestan pacíficamente en las calles
La Habana/Sobre las 6:30 de la tarde este sábado, los primeros calderos comenzaron a sonar, en señal de descontento por las más de 30 horas de apagón, en Nuevo Vedado, La Habana, y continúan este domingo en varias zonas de la capital cubana como Luyanó, en Diez de Octubre. informa el sitio independiente 14ymedio.com desde La Habana.
“Anoche las cacerolas sonaron duro y que ahora mismo siguen. Cortaron la poca señal de internet que había porque la gente sigue aquí en la calle, ni por el teléfono fijo se puede llamar, pero la protesta se siente en todas partes”, dijo un vecino de la barriada a 14ymedio, que confirmó la presencia de la Policía en la calle Municipio donde los residentes salieron a la calle.
“La gente va a cara descubierta, convocan a otros a tocar también, llevan tres días sin electricidad”, añade. “A cuadras de ahí cantaron La Internacional por la mañana. Esto es un desastre, en la cuadra de una prima una parte tiene electricidad y otra no”, explica el vecino.
El ruido de otras cacerolas de este sábado en Nuevo Vedado no demoraron en atraer a una patrulla, llamada por uno de los vecinos, que impuso silencio apenas llegó al barrio. La Policía, sin embargo, no pudo acallar todas las protestas y cacerolazos que se reportaron anoche en distintos lugares de la capital y en otras provincias.
En San Miguel del Padrón, Lawton y zonas de Centro Habana cercanas al Malecón la gente salió a las calles. En las proximidades de la calle Obrapía en La Habana Vieja sonaron fuertemente las cazuelas y los gritos exigiendo el restablecimiento del servicio eléctrico, así como en Campo Florido, una comunidad rural en las afueras de la capital. En redes sociales circulan videos de personas congregadas en las calles haciendo sonar cazuelas y dando gritos. Según comprobó 14ymedio, en el parque La Pera, ubicado en el municipio de Plaza de la Revolución, los vecinos prendieron fuego a un contenedor de basura que pronto la Policía apagó.