2027: Marriott anuncia primer hotel “on-airport” de la región conectado al Aeropuerto Santamaría

90

Edgar Fonseca, editor

El primer hotel Marriott “on airport” de la región, con 170 habitaciones, conectado al Aeropuerto Internacional Juan Santamaría, operará a partir de 2027, se anunció oficialmente.

La conexión directa con el aeropuerto será mediante un puente peatonal, detalló el anuncio de la firma Shift Porter Novelli.

El proyecto, estará a cargo de AZ Hospitality Group, será desarrollado por EXPANDD Development y  diseñado por Saballos Arquitectos, bajo la marca MOXY Hotels de Marriott International y operado por Remington Hospitality, ratificó un comunicado oficial.

La apertura la prevén para el primer trimestre 2027.

“Estamos sumamente entusiasmados en expandir la marca MOXY Hotels en la región, sumando a las propiedades en desarrollo en destinos vibrantes como Ciudad de México (México), Santo Domingo (República Dominicana), San José (Costa Rica), Medellín (Colombia) y Tulúm (México). Bajo MOXY Hotels, se tiene acceso a los más de 219 millones de socios globales de Marriott Bonvoy”, confirmó Uriel Burak, Vicepresidente de Desarrollo para Marriott International en el Caribe y Latinoamérica.

“Con más de 145 propiedades abiertas en 30 países y territorios, Moxy rompe audazmente las reglas de una estadía de hotel convencional en todo el mundo”, añadió.

El proyecto prevé una inversión de $20 millones y un área de construcción aproximada de 6,500 m², que se alinea con la visión de AERIS, gestor del AIJS, de transformar el aeropuerto en un ecosistema moderno y relevante en servicios. 

Destacaron que el objetivo de este desarrollo será satisfacer las necesidades de pasajeros, tripulaciones y ejecutivos de negocios, ofreciendo una experiencia innovadora y práctica.

La experiencia de AZ Hospitality Group, junto con la operación de Remington Hospitality y la supervisión de Marriott International, garantiza el éxito del proyecto, según los impulsores de la iniciativa.

Rich García, Vicepresidente Divisional de Operaciones para CALA de Remington Hospitality, destacó: “Nuestra presencia creciente en la región refleja nuestro compromiso de crear experiencias innovadoras y dinámicas que se alineen con el espíritu de cada destino. Con la vibrante marca de Moxy y nuestra probada pericia operativa, estamos preparados para establecer un nuevo estándar para la hospitalidad en Costa Rica.”

Ricardo Hernández, Director Ejecutivo de AERIS, gestora del aeropuerto, enfatizó el apoyo de Marriott Internacional y AZ Hospitality Group para hacer realidad el proyecto.

Agradeció al Concejo Técnico de Aviación Civil (CETAC), al Órgano Fiscalizador de la Gestión Interesada y al Instituto Costarricense de Turismo el respaldo a la iniciativa.

Un hotel de 170 habitaciones

Según los planes, el hotel, que tendrá más de 170 habitaciones, ofrecerá áreas públicas integradas, como un bar que también funcionará como recepción, un restaurante, áreas sociales, coworking, salas de reuniones y gimnasio.

Los promotores califican su diseño único, liderado por Saballos Arquitectos y un equipo multidisciplinario de expertos, garantizará un ambiente moderno y funcional que destaca por su diseño elegante e industrial.

La conexión directa al aeropuerto a través de un puente peatonal permitirá a los huéspedes moverse fácilmente entre el hotel y el AIJS, optimizando su experiencia de viaje, añade la información.

El nuevo hotel operará bajo la marca MOXY, una de las más de 30 marcas de Marriott Bonvoy, que se caracteriza por su enfoque en viajeros modernos y de espíritu libre que valoran la independencia y el autoservicio. El hotel integrará áreas sociales dinámicas, como un salón, una biblioteca y un bar que se convertirá en el corazón del espacio, proporcionando a los huéspedes formas emocionantes de trabajar, socializar y disfrutar de su estadía.

“Nuestro propósito es hacer más relevante el AIJS mediante la oferta de servicios que permitan a nuestros pasajeros y turistas tener una estadía Pura Vida desde el inicio hasta el final de su viaje, así como fortalecer la imagen de Costa Rica a nivel internacional, potenciando el turismo, una fuente clave de desarrollo para el país”, resaltó el jerarca de AERIS.


  • Cronograma de desarrollo


El proyecto actualmente se encuentra en la fase de diseño y consultas preliminares, con el siguiente cronograma proyectado:

  • Diseño y permisos: hasta el cuarto trimestre de 2025.
  • Inicio de construcción: primer trimestre de 2026.
  • Apertura: primer trimestre de 2027.


Este nuevo hotel no solo mejorará la experiencia de los pasajeros y usuarios del AIJS, sino que también consolidará a Costa Rica como un destino moderno y competitivo en el ámbito del turismo y los negocios. Al ser el primer hotel con conexión directa a un aeropuerto en Centroamérica, representa un avance significativo en la infraestructura del país y una oportunidad única para fortalecer su imagen internacional.

Acerca de AERIS Costa Rica

AERIS HOLDING COSTA RICA es una empresa del Grupo CCR, que opera bajo el modelo de gestión interesada al Aeropuerto Internacional Juan Santamaría (AIJS), encargándose de su operación, mantenimiento, rehabilitación, construcción, financiamiento y promoción.

La empresa busca superar las expectativas de su contrato de gestión interesada de manera transversal a la sostenibilidad, generando valor social, ambiental y económico. AERIS está comprometido con brindar una experiencia de viaje “Pura Vida” para los pasajeros que transitan por la principal puerta de entrada al país y en generar impacto positivo a Costa Rica y a sus partes interesadas.

AERIS se nutre de la experiencia de su casa matriz: Grupo CCR de Brasil, como principal accionista y con participación en los aeropuertos internacionales de Quito Ecuador, Curazao y Belo Horizonte en Brasil.

Actualmente, se conecta a Costa Rica con 37 destinos alrededor del mundo, por medio de 25 aerolíneas comerciales internacionales y dos domésticas que operan en sus instalaciones.

Fuente: José Antonio Alvarado, asesor de cuentas senior Shift Porter Novelli