Edgar Fonseca, editor
EE.UU. acusó a grupos criminales basados en China de penetrar sistemas de telecomunicaciones y tecnología del país.
Así lo dió a conocer un comunicado conjunto con el gobierno de Costa Rica difundido por la embajada estadounidense ayer a las 9:50 a.m.
La embajada de China en San José rechazó la acusación.
La denuncia norteamericana surge tras recientes ataques cibernéticos que afectaron Recope y Migración.
Expertos de EE.UU. llegaron al país y detectaron la presunta intromisión en los sistemas de grupos criminales basados en China.
Los expertos hicieron una revisión integral de ciberseguridad para fortalecer la resiliencia de “infraestructura crítica” del país.
EE.UU. reafirmó su compromiso con Costa Rica ante estas amenazas y “ en la protección de su soberanía”, citó el comunicado.
La denuncia trasciende en medio de una fuerte disputa diplomática al marginar el gobierno tico al gigante de telecomunicaciones chino Huawei de la licitación de las redes 5G, por presunta vinculación de Pekín a los ataques globales en ciberseguridad.
Costa Rica alega que China no es signataria del Acuerdo de Budapest que prohibe esos vínculos.
Difamación, dice China
“La difamación de los Estados Unidos de la imagen de China y su intromisión en las relaciones China-Costa Rica para procurar sus propios intereses”, reaccionó la embajada china en San José.
Esperan que Costa Rica “vea con claridad la realidad, y defienda la seguridad cibernética junto con la parte china con una actitud responsable”.