PuroPeriodismo/BBC Mundo/Foto AP, El Mundo, Madrid
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, retirará a Cuba de la lista de países patrocinadores del terrorismo, informaron este martes funcionarios de la Casa Blanca.
Según medios estadounidenses, la medida formaría parte de un acuerdo por el que se esperaba que el gobierno presidido por Miguel Díaz-Canel liberara a manifestantes encarcelados durante la ola de protestas de julio de 2021.
Minutos después de que se conociera esta noticia, el Ministerio de Exteriores cubano (Minrex) anunció la liberación de 553 reclusos encarcelados por diversos delitos en la isla, sin especificar detalles sobre sus identidades o la fecha en la que saldrán de la cárcel.
Aunque el organismo alegó que es una “práctica común” como parte de “las estrechas y fluidas relaciones con el Estado Vaticano”, muchos lo vinculan al anuncio de la Casa Blanca.
La administración de Barack Obama ya había retirado en 2015 al país caribeño de la lista de patrocinadores del terrorismo, pero pocos días antes de finalizar su primera presidencia, Donald Trump volvió a incluirlo.
La administración de Biden justificó la decisión anunciada este martes en que Cuba “no ha aportado apoyo alguno al terrorismo internacional en los 6 meses precedentes” y “ha dado garantías de que no apoyará actos de terrorismo internacional en el futuro”, según un comunicado oficial.
PuroPeriodismo/BBC Mundo
Biden removes Cuba from list of sponsors of terrorism, lifts sanctions on Cuban military
Especial The Miami Herald