Secretario de Estado, Marco Rubio, viene a Costa Rica/Primera gira para ver crisis del Canal con Panamá

26

Edgar Fonseca, editor/Foto X Marco Rubio

Costa Rica será parte de la primera gira por Latinoamérica del recién designado Secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, se confirmó oficialmente.

La versión la difundió el sitio Politico.com.

Rubio tiene previsto visitar Panamá —el país cuyo canal el presidente Donald Trump ha sugerido que tomaría— a partir de la próxima semana, según tres funcionarios estadounidenses informados sobre el plan.

El viaje de Rubio —programado para fines de enero y principios de febrero— también incluye a Guatemala, El Salvador, Costa Rica y República Dominicana, dijeron los funcionarios.


El miércoles por la noche, la portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce, confirmó el plan general de viaje y dijo que Rubio había elegido priorizar el hemisferio occidental porque “es donde vivimos”, cita Politico.

“No seguiremos ignorando a la región como lo han hecho otras administraciones”, dijo Bruce. “La colaboración con nuestros vecinos es un elemento vital para abordar la migración, las cadenas de suministro y el crecimiento económico, que son clave para la búsqueda del Secretario Rubio de una política exterior centrada en hacer que Estados Unidos sea fuerte, próspero y seguro”.

Se espera que Rubio utilice el viaje para cubrir al menos dos temas que encabezan la agenda de política exterior del MAGA: reducir la migración ilegal y el impulso de Trump para recuperar el Canal de Panamá, según uno de los funcionarios actuales y el exfuncionario.

Los funcionarios panameños se han enfurecido ante los comentarios de Trump sobre la vía fluvial de importancia estratégica.

“El Canal de Panamá pertenece a Panamá y seguirá perteneciendo a Panamá”, dijo el presidente de Panamá, José Raúl Mulino, en el Foro Económico Mundial en Davos esta semana. “El Canal de Panamá no es una concesión ni un regalo de Estados Unidos”. Otros países que Rubio planea visitar, incluidos Guatemala y El Salvador, también han servido como puntos de paso importantes para los migrantes que intentan llegar a la frontera sur de Estados Unidos, añade el medio estadounidense.

PuroPeriodismo/Politico.com